En Chicoana, la provincia de Salta recibió al turista 1 Millón de 2021
La actividad este año generó un impacto económico aproximado de 14 mil millones de pesos.
Frente a la plaza recientemente remodelada de Chicoana, el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña junto al intendente Esteban Ivetich recibieron a Emanuel Pace y Cristian Reguán de Rosario de Santa Fe y del pueblo La Paz de Entre Ríos; asimismo, resaltaron los precios justos en gastronomía y hotelería y lo importante que Salta sea amigable con los animales pues viajaron acompañados por su perro Raúl.
El ministro Peña dio la bienvenida a Emanuel y Cristian y en la figura de ellos a todos los turistas que eligieron Salta, “esto da cuenta de los frutos de trabajo realizado junto al sector privado, para el Gobierno el turismo es política de estado, así, desde el Ministerio generamos estrategias para cumplir el objetivo de que Salta siga siendo un destino para los argentinos y los extranjeros”.
Por otra parte, el millón de turistas que llegó de todo el país y recorrió los 60 municipios salteños, todos con diversos paisajes; “es importante seguir sosteniendo el ritmo del proceso de reactivación que atraviesa Salta, la industria del turismo genera importantes ingresos y genera 50 mil puestos de trabajo”.
Desde Chicoana, la provincia de Salta recibió al turista 1 Millón de 2021
En tanto, el Intendente de Chicoana dio la bienvenida a Cristian y a Emanuel a la Capital Nacional del tamal y uno de los lugares mágicos de la provincia y agradeció al Ministerio de Turismo y Deportes y al gobierno de la provincia su constante apoyo que permite continuar con el desarrollo turístico lo que permite continuar con el desarrollo turístico de Chicoana. El presidente de la Cámara de Turismo Gustavo Di Mécola manifestó celebró que Salta es elegida cada vez más por los turistas gracias al trabajo junto al Ministerio, “el Gobierno de Salta tiene una clara visión de la importancia del turismo”.
Los turistas Cristian y Emanuel recibieron obsequios un voucher para vivir una Experiencia en Salta, que incluye servicios de hotelería y excursiones.
El Ministerio de Turismo y Deportes desarrolla junto al sector privado intensas campañas de promoción en el mercado nacional, incluso en época de pandemia para que Salta siga siendo uno de los líderes en turismo en Argentina, que se ve reflejado en las estadísticas de la actividad.
Te puede interesar
Turismo receptivo: Argentina busca atraer al mercado uruguayo
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
La ocupación hotelera en Salta apenas alcanza el 45% en el fin de semana largo
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.