En Chicoana, la provincia de Salta recibió al turista 1 Millón de 2021
La actividad este año generó un impacto económico aproximado de 14 mil millones de pesos.
Frente a la plaza recientemente remodelada de Chicoana, el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña junto al intendente Esteban Ivetich recibieron a Emanuel Pace y Cristian Reguán de Rosario de Santa Fe y del pueblo La Paz de Entre Ríos; asimismo, resaltaron los precios justos en gastronomía y hotelería y lo importante que Salta sea amigable con los animales pues viajaron acompañados por su perro Raúl.
El ministro Peña dio la bienvenida a Emanuel y Cristian y en la figura de ellos a todos los turistas que eligieron Salta, “esto da cuenta de los frutos de trabajo realizado junto al sector privado, para el Gobierno el turismo es política de estado, así, desde el Ministerio generamos estrategias para cumplir el objetivo de que Salta siga siendo un destino para los argentinos y los extranjeros”.
Por otra parte, el millón de turistas que llegó de todo el país y recorrió los 60 municipios salteños, todos con diversos paisajes; “es importante seguir sosteniendo el ritmo del proceso de reactivación que atraviesa Salta, la industria del turismo genera importantes ingresos y genera 50 mil puestos de trabajo”.
Desde Chicoana, la provincia de Salta recibió al turista 1 Millón de 2021
En tanto, el Intendente de Chicoana dio la bienvenida a Cristian y a Emanuel a la Capital Nacional del tamal y uno de los lugares mágicos de la provincia y agradeció al Ministerio de Turismo y Deportes y al gobierno de la provincia su constante apoyo que permite continuar con el desarrollo turístico lo que permite continuar con el desarrollo turístico de Chicoana. El presidente de la Cámara de Turismo Gustavo Di Mécola manifestó celebró que Salta es elegida cada vez más por los turistas gracias al trabajo junto al Ministerio, “el Gobierno de Salta tiene una clara visión de la importancia del turismo”.
Los turistas Cristian y Emanuel recibieron obsequios un voucher para vivir una Experiencia en Salta, que incluye servicios de hotelería y excursiones.
El Ministerio de Turismo y Deportes desarrolla junto al sector privado intensas campañas de promoción en el mercado nacional, incluso en época de pandemia para que Salta siga siendo uno de los líderes en turismo en Argentina, que se ve reflejado en las estadísticas de la actividad.
Te puede interesar
Conectividad y calidad: el desafío turístico de Salta
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
Quintela anunció un “Previaje interno” para impulsar el turismo en La Rioja
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
El Norte Grande une fuerzas para potenciar el turismo
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
Por la caída del turismo, empresarios advierten por cierres y despidos
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
Vuelos internacionales, precios inflados y competencia desleal: el turismo salteño en jaque
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
Salta se suma al Travel Sale, con esperanzas de atraer más turistas
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.