Cannabis Medicinal: “Gracias a esto dejé de tomar dieciséis pastillas”
Marita Soria participó del plenario que se realizó en el Concejo Deliberante, en el marco del proyecto que propone crear un Banco Genético de Cultivo de Cannabis con fines medicinales en el ámbito municipal
Marita Soria se identificó como usuaria de aceite de cannabis en el plenario en el Concejo Deliberante, en el cual los concejales, funcionarios y otras autoridades, abordaron un proyecto que propone la creación, en el ámbito municipal, de un Banco Genético de Cultivo de Cannabis con fines medicinales. En este contexto, la mujer contó su experiencia de vida y explicó los padecimientos de salud que sufre desde hace varios años. “Gracias al cannabis dejé de tomar 16 pastillas”, relató.
“Tengo 56 años, soy abuela, soy mamá y soy técnica gerontóloga. Ya no ejerzo porque la esclerosis múltiple que tengo no me deja seguir trabajando desde hace seis años”, contó Marita Soria en el plenario que se realizó en el recinto del Concejo Deliberante.
En este sentido, comentó que esta patología se desencadena “por una situación de estrés aguda”. “Yo siempre le echo la culpa al Estado de la enfermedad que tengo, por el maltrato que recibí de parte de la Policía”, agregó la mujer.
Al respecto, explicó que la Policía realizó un allanamiento en su casa el 8 de abril de 2015 y que la tuvieron de rodillas en el comedor, a pesar de sufrir artrosis en manos y pies, como así también hipertensión emocional. “Todo esto le informé al oficial que me allanó y a pesar de eso me tuvo arrodillada en el comedor de mi casa. El dolor que sufrí era inimaginable y a los 45 minutos del procedimiento me desmayé”, indicó.
Además, Marita Soria reveló que los oficiales que estaban allanando su domicilio no conocían la planta de marihuana que estaban buscando y ella misma tuvo que indicarles cuál era. “Me sentí morir, porque lo único que hacía era fumar o vaporizarme con mis flores. Yo estoy conectada gracias al cannabis y dejé de tomar 16 pastillas”, finalizó.
Te puede interesar
Los abogados de Spagnuolo renunciaron a su defensa en la causa por las coimas
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Diputados oficializaron convocatoria contra los vetos de Milei a universidades y salud pediátrica
Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.
Dura crítica de gobernadores a Milei: “Necesitamos una macroeconomía ordenada, pero con la gente adentro”
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Caputo quiere menos democracia: "Que haya elecciones cada dos años es una ridiculez"
Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.
Discapacidad: ratifican en tribunales los dichos de Spagnuolo sobre las presuntas coimas
El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py.
“No queremos más leones en Salta”, disparó Guaymas
El dirigente cuestionó la estrategia de legisladores nacionales que, según él, descalifican la política salteña y privilegian intereses ajenos a la provincia.