Política12/10/2021

Crisis del Agua: Piden celeridad a la Justicia ante las denuncias por falta de obras

El diputado justicialista Germán Rallé, habló por Aries sobre la situación en el servicio de agua potable, luego de la reunión mantenida en la Cámara con el presidente de Aguas del Norte, Luis María García Salado. Apuntó a las empresas constructoras por los incumplimientos y pidió menos convenios y más obras.

Señaló que el informe fue bastante detallado y que el fondo especial aportado por todos los usuarios, que recaudó alrededor de 1000 millones de pesos y que su rendición fue solicitada por la diputada Silvia Varg.

Además, el legislador indicó que el presidente de Aguas del Norte les informó que en insumos se gastaron 500 millones de pesos porque deben acopiar productos como el cloro para evitar desabastecimiento y problemas de salud.

Además, Rallé se refirió al problema de pérdida de agua potabilizada por el mal estado de las redes que alcanza al 30 por ciento en la Provincia, y que esa agua se cobra a los usuarios por la ley de servidumbre de paso, pero se pierde.

“Hay una pérdida constante de recursos y eso nos preocupa”, dijo Rallé y añadió que García Salado contó que a través de ENHOSA se firmarán convenios para obras con una inversión de 6000 millones de pesos, pero criticó que se avance con convenios en lugar de que pasa lo propio con las obras.

Respecto a las rescisión de contratos de obras con empresas que ganaron licitaciones, Rallé manifestó que tal decisión se hace por incumplimientos de parte de las mismas. “Hay empresas que en su ambición de crecimiento toman muchas obras en su ambición de crecimiento, presentan certificaciones de solvencia económica, prometen que tienen espalda financiera pero los pagos no son automáticos, se van demorando y van emitiendo cheques hasta que tienen una asfixia económica”.

Además, Rallé dijo desconocer si la empresa Incovi tuvo algún tipo de sociedad con funcionarios del anterior Gobierno provincial, pero planteó que al haber denuncias, la justicia tiene que actuar con celeridad y se debe conocer la verdad y de ese modo saber con qué empresa no se debe trabajar.

Te puede interesar

Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales

Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.

Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”

La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.

El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles

El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.

Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso

Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.

La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga

La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.

Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial

El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.