Colegios privados piden al Estado beneficios y ayudas como tienen las instituciones de la Iglesia
Desde la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta (Aeepsa) piden al Gobierno que genere condiciones de igualdad y equidad con otras instituciones como las de la Iglesia.
Por Aries, el presidente de Aeepsa, Pablo Pereyra, explica que hace 29 años no reciben aportes estatales y vienen pidiendo se incluidos en el sistema de colegios subvencionados.
Recuerda que hace tres meses el Gobierno de la provincia se comprometió a incorporarlos en el listado, pero pasó el tiempo, no hay novedades y la situación se agrava porque hubo modificaciones en la grilla salarial.
Mientras tanto, señala quelas instituciones de la Iglesia reciben terrenos, eximiciones impositivas y en los servicios;
“Buscamos igualad y equidad”, sostiene Pereyra, y agrega que ellos brindan trabajo a 1.200 familias y doce mil chicos estudian en sus instituciones.
Otro dato es que los colegios privados que no son subvencionados por la iglesia, el 99%no son propietarios de edificios, tienen cuotas que no son tan caras y están en una competencia desigual.
Ahora la respuesta para su pedido, depende del Ministerio de Economía y también de Educación, y seguirán insistiendo en ser recibidos por el gobernador Gustavo Sáenz.
“Para nosotros nunca hay presupuesto pero cuando hay que hacer actualización para colegios que ya reciben, siempre hay presupuesto”, finalizó Pereyra,
Te puede interesar
Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.