Escudero pidió que ningún poder constituido se entrometa en el debate de la Constituyente
Durante la sesión plenaria de la Convención Constituyente, la convencional Sonia Margarita Escudero, destacó aspectos positivos del reglamento que se aprobó este jueves y bregó por la independencia del Poder Constituyente.
Indicó que el éxito de cualquier deliberación de un cuerpo parlamentario depende de que las reglas sean claras, transparentes y previsibles. Planteó que de los reglamentos legislativos dieron origen a una disciplina específica que es el Derecho Procesal Parlamentario que está fundamentado en siete principios específicos.
En tal sentido, Escudero destacó la importancia del artículo 109 del Reglamento, que establece que todas las votaciones de la reforma sean nominales. Además citó otro principio, el de la Autonomía y la Libertad y dijo que “cada convencional es libre y autónomo, no tiene que recibir instrucciones de nadie ni sujeto a ningún poder, especialmente en una convención en la que se va a discutir limitaciones a los poderes constituidos”.
“Que ningún poder constituido venga a entrometerse en este debate que tiene que ser libre y participativo”, manifestó Escudero.
Finalmente, la dirigente destacó que el reglamento previó la participación con voz de todos los convencionales en todas las comisiones de las que quieran participar, además, citó el principio de la democracia para que ninguna decisión se tome sin escuchar a toda la pluralidad de voces.
“Para la democracia es esencial de los medios de publicidad, por eso hemos garantizado la presencia de la prensa en los plenarios y en las comisiones”, ponderó.
Te puede interesar
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).
Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”
El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.
Proponen crear el Galardón Anual “Salta Verde” para fortalecer la educación ambiental en las escuelas
La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.
Presupuesto 2026: avanzan los dictámenes de la oposición y crece la desconfianza por la reforma tributaria
En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.
Antes de $LIBRA, Novelli visitó a Milei en la Quinta de Olivos y le propuso “monetizar” su imagen
Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.
Evo Morales denunció una conspiración entre Milei y Paz para “deshacerse” de él
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.