Política07/10/2021

Constituyente: “Debe primar la certeza de las ideas y no la fortaleza del número”

En la segunda sesión de la Convención Constituyente para reformar parcialmente la Carta Magna provincia, el primer punto de tratamiento se dio en torno al proyecto de reglamento, el convencional Guillermo Martinelli destacó que la mayoría de su articulado se redactó en base a acuerdos y consensos.

“Los que estamos acá representamos la idea de la provincia de Salta y no por una cuestión de minutos o de horas se va a menguar la posibilidad de extremar totalmente la discusión de los temas”, destacó Martinelli, quien integra el bloque Frente de Todos.

Además, remarcó la decisión política de que la convención sea difundida a toda la ciudadanía, puso como ejemplo de ello lo propuesto por su par de Rivadavia, Rogelio Nerón, de traducir a la lengua wichí la deliberación del mismo modo que se incorpore el lenguaje de señas. “Esperamos que toda la ciudadanía esté presente y atenta a la convención”, dijo.

Por otra parte, manifestó que la presencialidad es parte de la regla del funcionamiento de la Convención, pero se reserva la excepción de participación remota por razones sanitarias.

En referencia puntual al reglamento, Martinelli polemizó con la convencional Matilde López Morillo, quien señaló que se trata de una discusión sobre artículos y comisiones estancas. “De ninguna manera es así”, dijo el convencional citando el artículo 2 de la Ley 8239, donde se establece la discusión de las materias.

“Este reglamento no puede estar apartándose de la Ley”, indicó el convencional y agregó que en la elaboración del reglamento tiene un articulado que en un 98 por ciento se redactó por consenso. 

“Las ideas son lo que priman, no la fortaleza del número sino la certeza de las ideas y ese espíritu debe primar a lo largo de toda la convención constituyente”, manifestó Martinelli.

Te puede interesar

Escándalo $LIBRA: comienza la investigación en Diputados, con Francos en primera línea

El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.

Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso

Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción

A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.

Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio

Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.

La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"

"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.