Política04/10/2021

Alfonsín le pide a la gente que “reflexione mucho” de cara a las elecciones generales

El embajador argentino en España le habló al electorado y señaló que lo que se decida puede "afectar positiva o negativamente por mucho tiempo a los argentinos"

El embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, analizó las elecciones nacionales que se aproximan y realizó una especie de advertencia sobre los resultados que puedan darse el 14 de noviembre, cuando se lleven adelante las elecciones generales. En este marco, el funcionario del Gobierno de Alberto Fernández le pidió a la gente que "reflexione mucho". 

"Tenemos la sensación que la oposición quiere repetir lo que se hizo entre 2015 y 2019, que creo que fue un grave error, y por eso le pido a la sociedad que reflexione mucho porque todavía faltan dos meses hasta las elecciones", sostuvo el dirigente radical en diálogo con AM 990.

En ese sentido, Alfonsín advirtió que lo que se decida puede "afectar positiva o negativamente por mucho tiempo a los argentinos" y agregó que "los problemas no se resuelven con políticas de derecha".

"Es un grave error y esta demostrado por la realidad, la experiencia y la historia. Cada vez que los problemas se han querido resolver con políticas neoliberales o por el mercado por sí solo, la situación solo se ha agravado", afirmó.

Por otra parte, afirmó que Juntos por el Cambio "es de derecha desde 2015" y señaló que aunque la UCR no coincide en esa posición, luego de perder "por mucha diferencia" en la lista que presentaron en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias de ese año, piensan que "no tiene derecho a opinar".

"La UCR creyó que tenía la obligación de poner en suspenso su identidad, y sigue de esa forma porque mas allá de que este dispuesta ahora a disputar lugares en la listas, desde el punto de vista de los programas sigue recetas que pertenecen más al PRO que a la UCR", reflexionó y agregó que, "salvo algunas excepciones", no se siente representado por la UCR con el 90% de las posiciones que defiende desde 2015.

Te puede interesar

El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”

En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.

Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales

Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia

El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.

Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado

La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.