Política04/10/2021

Alfonsín le pide a la gente que “reflexione mucho” de cara a las elecciones generales

El embajador argentino en España le habló al electorado y señaló que lo que se decida puede "afectar positiva o negativamente por mucho tiempo a los argentinos"

El embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, analizó las elecciones nacionales que se aproximan y realizó una especie de advertencia sobre los resultados que puedan darse el 14 de noviembre, cuando se lleven adelante las elecciones generales. En este marco, el funcionario del Gobierno de Alberto Fernández le pidió a la gente que "reflexione mucho". 

"Tenemos la sensación que la oposición quiere repetir lo que se hizo entre 2015 y 2019, que creo que fue un grave error, y por eso le pido a la sociedad que reflexione mucho porque todavía faltan dos meses hasta las elecciones", sostuvo el dirigente radical en diálogo con AM 990.

En ese sentido, Alfonsín advirtió que lo que se decida puede "afectar positiva o negativamente por mucho tiempo a los argentinos" y agregó que "los problemas no se resuelven con políticas de derecha".

"Es un grave error y esta demostrado por la realidad, la experiencia y la historia. Cada vez que los problemas se han querido resolver con políticas neoliberales o por el mercado por sí solo, la situación solo se ha agravado", afirmó.

Por otra parte, afirmó que Juntos por el Cambio "es de derecha desde 2015" y señaló que aunque la UCR no coincide en esa posición, luego de perder "por mucha diferencia" en la lista que presentaron en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias de ese año, piensan que "no tiene derecho a opinar".

"La UCR creyó que tenía la obligación de poner en suspenso su identidad, y sigue de esa forma porque mas allá de que este dispuesta ahora a disputar lugares en la listas, desde el punto de vista de los programas sigue recetas que pertenecen más al PRO que a la UCR", reflexionó y agregó que, "salvo algunas excepciones", no se siente representado por la UCR con el 90% de las posiciones que defiende desde 2015.

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.