Política30/09/2021

Muerte del comisario Pistán: “No podemos permitir que los delincuentes ganen las calles”

El senador por la Capital señaló que los ciudadanos le han perdido el respeto a las autoridades y también criticó el accionar de la Justicia

Guillermo Durand Cornejo todavía es senador por la Capital y su mandato se termina a fin de año. El legislador homenajeó al comisario, Manuel Pistán, quien fue brutalmente atacado en una intervención policial en El Galpón y posteriormente perdió la vida, tras estar 24 horas internado. Al respecto, Durand Cornejo dijo que “no podemos permitir que los delincuentes ganen las calles”.

Los argentinos y los salteños han perdido el respeto a las autoridades del orden: unos porque están al margen de la ley y los otros por padecer esta angustiante inseguridad”, dijo Durand Cornejo en la sesión que se llevó adelante en el Senado de la Provincia. Además, criticó a la Justicia, porque “no debiera ser un actor de reparto”.

En el mismo sentido, indicó que los argentinos estamos enojados porque hay una política de garantismo “que nos ha colocado a los ciudadanos como rehenes de un sistema perverso, que lleva varios años sin principio de solución”.

El comisario Pistán es emblemático porque va a ser un antes y un después”, señaló y seguidamente se preguntó: “¿Cómo es posible que la fuerza policial haya terminado abandonando al comisario Pistán?

Al respecto, afirmó que “esto ya no da para más” y dijo que esto tiene que cambiar “porque no hay quien viva en este sistema. “No podemos permitir que los delincuentes terminen ganando las calles y ganando las instituciones”, finalizó.

Te puede interesar

Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales

Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.

Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”

La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.

El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles

El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.

Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso

Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.

La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga

La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.

Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial

El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.