Juan Manzur recibió a Julián Domínguez: buscan alternativas para levantar el cepo a la carne
El nuevo ministro de Agricultura necesita el aval de la Casa Rosada para llevarle a los empresarios una propuesta cerrada que posibilite quitar las trabas a las exportaciones.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, mantuvo este sábado una reunión fuera de agenda con el jefe de Gabinete Juan Manzur con el objetivo fijado de terminar una “propuesta de abastecimiento garantizado” que permita levantar el cepo a las exportaciones de la carne, algo que vienen reclamando desde empresarios hasta gobernadores de las provincias.
En los último días hubo varios contactos telefónicos y encuentros con emisarios para una levantamiento inmediato del cepo. Entre el lunes y el martes, tendrá lugar la primera reunión oficial entre Domínguez y la mesa de enlace en el Ministerio de Agricultura. Y el dato, es que el encuentro cuenta con la bendición de la vicepresidenta Cristina Kirchner, jefa política del Frente de Todos.
A cambio de la apertura, el Gobierno pide un acuerdo de abastecimiento para que no aumenten los precios domésticos. También trabaja en un propuesta de reducción de impuestos, todo con el objetivo de frenar el “voto bronca” de los productores que quedó patente el 12 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y Mendoza.
Según pudo saber TN.com.ar, en los diálogos previos los representantes de las gremiales fueron unánimes: pidieron que se levante el cepo al 50% de las exportaciones de carne vacuna.
“Había diferencias de números en cuanto a lo que dicen en el sector privado y los datos que maneja Agricultura con respecto al stock ganadero y la faena. Luego se empezaron a discutir las posibles soluciones y todas las entidades plantearon que se abran las exportaciones de carne”, afirmó una fuente que participó de un encuentro que se realizó en la cartera de Paseo Colón. También manifestó que Domínguez está decidido “resolver el tema”.
Otro de los profesionales detalló que las entidades no cuentan aún con los datos del cierre de la campaña de aftosa que concluyó en mayo. “No llegamos a un acuerdo con los números de la producción ganadera, pero sí se empezó a avanzar en nuestro planteo y les explicamos por qué el sector pide la apertura de las exportaciones, sobre todo de la vaca a China, que llevó al quebranto de muchos productores”, recalcó.
La presión por el levantamiento del cepo llegó de varios frentes. Este miércoles, el gobernador cordobés Juan Schiaretti le pidió al presidente Alberto Fernández que se termine de manera inmediata con las restricciones al 50% de las exportaciones de carne vacuna. Fue después de recibir a los dirigentes de la Sociedad Rural, Confederaciones Rurales, Coninagro y Federación Agraria.
Fuente: TN
Te puede interesar
Brutal tiroteo en Rosario: murió un chico de 13 años y su primo de ocho está grave
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
Tragedia en Concordia: un muerto y una bebé en terapia intensiva tras triple choque frontal
El conductor de uno de los vehículos implicados en el accidente murió en el acto, mientras que la beba de 9 meses pelea por su vida. Hay un detenido.
Consumo de carne vacuna en mínimos históricos
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".