Argentina25/09/2021

Juan Manzur recibió a Julián Domínguez: buscan alternativas para levantar el cepo a la carne

El nuevo ministro de Agricultura necesita el aval de la Casa Rosada para llevarle a los empresarios una propuesta cerrada que posibilite quitar las trabas a las exportaciones.

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, mantuvo este sábado una reunión fuera de agenda con el jefe de Gabinete Juan Manzur con el objetivo fijado de terminar una “propuesta de abastecimiento garantizado” que permita levantar el cepo a las exportaciones de la carne, algo que vienen reclamando desde empresarios hasta gobernadores de las provincias. 

En los último días hubo varios contactos telefónicos y encuentros con emisarios para una levantamiento inmediato del cepo. Entre el lunes y el martes, tendrá lugar la primera reunión oficial entre Domínguez y la mesa de enlace en el Ministerio de Agricultura. Y el dato, es que el encuentro cuenta con la bendición de la vicepresidenta Cristina Kirchner, jefa política del Frente de Todos.

A cambio de la apertura, el Gobierno pide un acuerdo de abastecimiento para que no aumenten los precios domésticos. También trabaja en un propuesta de reducción de impuestos, todo con el objetivo de frenar el “voto bronca” de los productores que quedó patente el 12 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y Mendoza.

 Según pudo saber TN.com.ar, en los diálogos previos los representantes de las gremiales fueron unánimes: pidieron que se levante el cepo al 50% de las exportaciones de carne vacuna.

“Había diferencias de números en cuanto a lo que dicen en el sector privado y los datos que maneja Agricultura con respecto al stock ganadero y la faena. Luego se empezaron a discutir las posibles soluciones y todas las entidades plantearon que se abran las exportaciones de carne”, afirmó una fuente que participó de un encuentro que se realizó en la cartera de Paseo Colón. También manifestó que Domínguez está decidido “resolver el tema”.

Otro de los profesionales detalló que las entidades no cuentan aún con los datos del cierre de la campaña de aftosa que concluyó en mayo. “No llegamos a un acuerdo con los números de la producción ganadera, pero sí se empezó a avanzar en nuestro planteo y les explicamos por qué el sector pide la apertura de las exportaciones, sobre todo de la vaca a China, que llevó al quebranto de muchos productores”, recalcó.

La presión por el levantamiento del cepo llegó de varios frentes. Este miércoles, el gobernador cordobés Juan Schiaretti le pidió al presidente Alberto Fernández que se termine de manera inmediata con las restricciones al 50% de las exportaciones de carne vacuna. Fue después de recibir a los dirigentes de la Sociedad Rural, Confederaciones Rurales, Coninagro y Federación Agraria.

Fuente: TN

Te puede interesar

Susana Trimarco contó que la llamaron y le dijeron que su hija, Marita Verón, está en Paraguay

A casi 24 años de su desaparición, Trimarco reveló un llamado sobre una mujer que se encuentra en Asunción en una situación precaria; informó que la Justicia ya fue notificada.

Milei al Financial Times: El dólar flotará con bandas hasta 2027

El presidente Javier Milei confirmó en una entrevista con el Financial Times que mantendrá el esquema de bandas cambiarias hasta el final de su mandato, en 2027.

Nación lanzó el “Centro de formación Capital Humano” para facilitar la inserción laboral

La iniciativa, impulsada por el ministerio de Sandra Pettovello, busca articular con empresas y cámaras para capacitar a jóvenes y adultos en oficios tradicionales y tecnológicos.

Nación habilita a empresas a pedir online la apertura de nuevos mercados agroindustriales

La Resolución 1749/2025 establece este como el único canal formal para proponer nuevos destinos de exportación, buscando transparencia y eficiencia.

Ventas caen porque la tarjeta de crédito se usa para comprar alimentos, advierten empresarios

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

Aerolíneas cobrará por la elección de asientos: desde cuándo rige el nuevo esquema

El nuevo esquema afectará principalmente a pasajeros con tarifas turista o promocionales, quienes podrán seguir eligiendo su asiento sin costo al momento del check-in.