“No es conveniente una convención constituyente en plena campaña electoral”, dijo Gómez Diez
El senador nacional MC y abogado constitucionalista, Ricardo Gómez Diez, habló por Aries sobre la convención constituyente, cuyas deliberaciones comenzarían el próximo jueves 30 de acuerdo al decreto del Poder Ejecutivo. Planteó objeciones acerca de la inconveniencia del momento en el que tendrá lugar el importante debate.
“Me sorprendió el decreto de convocatoria a la convención constituyente para el 30, porque la misma va a tener que deliberar con una campaña electoral nacional como marco, no creo que sea conveniente en un contexto de competencia electoral y en unas elecciones que son muy importantes”, dijo Gómez Diez.
En tal sentido, indicó que hubiera sido deseable de que la convención constituyente se reúna y comience a trabajar después de las elecciones, es decir en la segunda quincena de noviembre.
“Hay convencionales que son candidatos, no sé cómo van a participar de la convención y al mismo tiempo estar haciendo campaña. Por definición, una convención es un marco donde hay que construir acuerdos y que no sea fruto de la imposición de un sector sobre otro, pero construir consensos en medio de una campaña electoral no es fácil”, consideró.
Por otra parte y en relación a la deliberación, Gómez Diez planteó que se deben analizar en profundidad temas como la extensión del mandato de los concejales, para lo cual se ha planteado la renovación por mitad de los concejos deliberantes.
“25 municipios tienen 3 concejales y 10 municipios tienen 5, si se renuevan las bancas por mitades no se aplicará el sistema de representación proporcionales sino que el sistema va a funcionar como mayoritario”, señaló.
Ante ello, dijo que se puede agravar la situación institucional de la Provincia, que ya es delicada. “En la elección de legisladores vamos a tener diputados electos con 395 votos, todos son temas que requieren debate y análisis y no creo que sea conveniente realizar esta tarea con una campaña electoral de por medio”, indicó.
Te puede interesar
Aliados: diputada del PRO dijo que "militará" el veto de Milei
La diputada del PRO, Laura Machado, reafirmó la decisión del Ejecutivo de rechazar las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
Duhalde, Cobos, Cristina: Los precedentes de vices en conflicto que explican el caso Villarruel
Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.
“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
Máximo Kirchner compartió imágenes de Cristina cocinando "saludable" en su prisión domiciliaria
El hijo de la exvicepresidenta compartió un video de ella preparando el almuerzo desde el departamento de San José 1111.
Senador k llama a gobernadores a resistir veto de Milei: "Provincias estafadas"
José Mayans, jefe del bloque K en el Senado, pidió a los mandatarios que instruyan a sus legisladores a defender el paquete de leyes aprobado el último jueves. Además, criticó al Presidente por tildar la sesión de “ilegal”.
Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”
Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el viernes por la noche.