Con lágrimas en los ojos, una vecina les contó a los concejales la realidad de su barrio
Saturnina Guaymás participó del Plenario de para crear un programa de regularización e integración de barrios populares y realizó un crudo relato de las necesidades que atraviesan ella y sus vecinos
En el Concejo Deliberante no hubo sesión, pero se realizó un Plenario para avanzar en la creación de un programa de regularización e integración de barrios populares. Saturnina Guaymás participó de la reunión en su carácter de vecina del barrio Tinkunaku, ubicado en la zona este de la ciudad. La mujer rompió en llanto al hablar de su realidad y de la realidad de sus vecinos.
Primeramente, la mujer contó que hay 6.642 familias viviendo en todos los barrios populares de la ciudad y que solamente hay un camión atmosférico para desagotar los pozos ciegos de todas estas familias. “Al camión, cada vez que lo necesitamos, está roto. No hay presupuesto para otro camión y la solución es juntar unos pesitos y pagar un camión privado”, señaló.
Por otro lado, explicó que lo mismo sucede con el gas, porque la red se encuentra a una o a dos cuadras de las casas. En este sentido, sostuvo que muchas veces no pueden comprar la garrafa social y que tienen que ir a sacar leña del cerro, pero cuando hacen eso “somos detenidos porque está prohibido”. “No vamos a cortar los árboles, solo vamos a sacar lo que está seco. Hacemos magia para seguir”, agregó.
“Muchas veces nos dicen planeros y eso duele”, relató la mujer con lágrimas en los ojos y un nudo en la garganta, pero afirmó que utilizan esos planes para que sus hijos estudien, porque ellos “merecen cambiar su realidad”. “De los seis hijos que tengo, uno falleció, y los que me quedan están lejos, en Buenos Aires”, recordó.
“En el ‘98 me fui a vivir a Tinkunaku e hice gestiones para muchas cosas. Estamos en 2021 y todavía no tenemos los servicios que necesitamos”, finalizó.
Te puede interesar
Denunciaron a Brancatelli y Rosemblat por "voto nulo"
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
Milei, optimista: "Tendremos quorum en el Congreso"
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
Casa Rosada negocia con provincias por el Gabinete
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
Boleta Única de Papel: qué se vota el domingo 26 y cómo marcar el voto en Salta
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Milei arengó a militantes en Santiago del Estero y fustigó a Cristina Kirchner
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
Pullaro cuestionó cierre de campaña de Milei en Rosario
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.