Con lágrimas en los ojos, una vecina les contó a los concejales la realidad de su barrio
Saturnina Guaymás participó del Plenario de para crear un programa de regularización e integración de barrios populares y realizó un crudo relato de las necesidades que atraviesan ella y sus vecinos
En el Concejo Deliberante no hubo sesión, pero se realizó un Plenario para avanzar en la creación de un programa de regularización e integración de barrios populares. Saturnina Guaymás participó de la reunión en su carácter de vecina del barrio Tinkunaku, ubicado en la zona este de la ciudad. La mujer rompió en llanto al hablar de su realidad y de la realidad de sus vecinos.
Primeramente, la mujer contó que hay 6.642 familias viviendo en todos los barrios populares de la ciudad y que solamente hay un camión atmosférico para desagotar los pozos ciegos de todas estas familias. “Al camión, cada vez que lo necesitamos, está roto. No hay presupuesto para otro camión y la solución es juntar unos pesitos y pagar un camión privado”, señaló.
Por otro lado, explicó que lo mismo sucede con el gas, porque la red se encuentra a una o a dos cuadras de las casas. En este sentido, sostuvo que muchas veces no pueden comprar la garrafa social y que tienen que ir a sacar leña del cerro, pero cuando hacen eso “somos detenidos porque está prohibido”. “No vamos a cortar los árboles, solo vamos a sacar lo que está seco. Hacemos magia para seguir”, agregó.
“Muchas veces nos dicen planeros y eso duele”, relató la mujer con lágrimas en los ojos y un nudo en la garganta, pero afirmó que utilizan esos planes para que sus hijos estudien, porque ellos “merecen cambiar su realidad”. “De los seis hijos que tengo, uno falleció, y los que me quedan están lejos, en Buenos Aires”, recordó.
“En el ‘98 me fui a vivir a Tinkunaku e hice gestiones para muchas cosas. Estamos en 2021 y todavía no tenemos los servicios que necesitamos”, finalizó.
Te puede interesar
“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
Máximo Kirchner compartió imágenes de Cristina cocinando "saludable" en su prisión domiciliaria
El hijo de la exvicepresidenta compartió un video de ella preparando el almuerzo desde el departamento de San José 1111.
Senador k llama a gobernadores a resistir veto de Milei: "Provincias estafadas"
José Mayans, jefe del bloque K en el Senado, pidió a los mandatarios que instruyan a sus legisladores a defender el paquete de leyes aprobado el último jueves. Además, criticó al Presidente por tildar la sesión de “ilegal”.
Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”
Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el viernes por la noche.
"Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal", desafió Francos
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
Pichetto: "Pedir la renuncia de la vicepresidenta es muy grave"
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.