“No se puede mirar solo la macroeconomía, hay que tener consciencia social”, dijo López Fleming
La presidenta de la Cámara Pyme Salta, Solana López Fleming, habló por Aries sobre la situación política y económica planteada en Argentina a partir de la crisis en el Gabinete y luego de las elecciones primarias. Expresó coincidencias con la carta de Cristina Fernández.
“Venimos transcurriendo tiempos muy difíciles y lo que Cristina observa es que el presupuesto está cerrando con equilibrio fiscal, en los tiempos de pandemia en los que vivimos, no era necesario llegar tan abruptamente, ella remarca que era necesario poner plata en el bolsillo de la gente y que haber suspendido el IFE era un error”, dijo López Fleming.
Indicó que también es partidaria de que siga habiendo apoyo estatal para las pequeñas y mediana empresa debido a que no termina de consumarse el proceso de apertura. “No se puede mirar solamente la macroeconomía desde el equilibrio fiscal sino que hay que tener un poquito más de consciencia social, no sólo hay que ver el tema económico sino darle un poco más de importancia a la parte social”, señaló.
Respecto a la presión fiscal, la dirigente consideró que existe en la medida en la que el empresario facture.
Además, recordó que el ministro de Economía Martín Guzmán estaba abocado a evitar un desembolso de 19200 millones de dólares al FMI para el año 2022, por lo cual es muy importante evitar el pago de los intereses de esa deuda que dejó el anterior Gobierno.
“Aliviándonos de esos intereses vamos a estar bastante más aliviados para destinar recursos al apoyo social, a los empresarios no nos gusta ver gente que la está pasando mal, que está pasando hambre y que tengamos estos niveles de pobreza, en mí no van a encontrar el discurso de queja de que con la plata mis impuestos se destina ayuda a la gente, al contrario”, sostuvo.
Te puede interesar
BCRA baja tasas: Cuánto invertir para ganar $340.000
La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.
El Plan de Cavallo para Milei: Cepo, dólar y estabilidad
El exministro Domingo Cavallo afirmó que el gobierno de Javier Milei puede lograr "estabilidad y crecimiento sostenidos" si elimina el cepo y permite el dólar como moneda legal.
El Gobierno busca darle impulso a la actividad económica
Tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, el equipo económico inició una etapa orientada a recomponer el nivel de actividad. El resultado en las urnas despejó dudas sobre el esquema cambiario en el corto plazo.
El Gobierno autorizó un aumento de 3,80% en las tarifas de gas para noviembre
La resolución publicada por el Ministerio de Economía tomó la medida considerando que "resulta razonable y prudente continuar para noviembre de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.
Las acciones cierran el mes con alzas acumuladas del 140% y el riesgo país recortó un 45%
La victoria libertaria fue un quiebre en el humor de los inversores. Esta semana los bonos y las acciones vivieron un rally histórico que les permitió acumular un alza de hasta 140% en dólares en octubre.
Tasas de billeteras virtuales hoy: Naranja X y Ualá encabezan los rendimientos diarios
Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.