Política14/09/2021

“Si soy diputado nacional no voy a votar cualquier barbaridad”, dice Carlos Zapata

El candidato a diputado nacional que se quedó con la victoria dentro del Frente Juntos por el Cambio+ habló de sus objetivos, en caso de alcanzar una banca en el Congreso de la Nación

El domingo 12 de septiembre, Carlos Zapata fue el precandidato a diputado nacional más votado dentro del Frente Juntos por el Cambio+. Esto le permite encabezar la lista del espacio para competir en las elecciones generales del 14 de noviembre. En este marco, Zapata afirmó que “si soy diputado nacional no voy a votar cualquier barbaridad”.

En Hablemos de Política, por Aries, Zapata sostuvo que si llega a una banca en la Cámara de Diputados de la Nación se va a integrar al bloque de Juntos por el Cambio, “porque esa es la línea política y el espíritu que inspira la conformación de Juntos por el Cambio+ en Salta”.

Quiero fortalecer la oposición, para decirle basta al kirchnerismo en el Congreso”, agregó, pero también dijo que esto no va a hacer que cambie su forma de ver las cosas, ya que al margen de tener una identificación partidaria, primero tiene que dar respuestas a los salteños.

En caso de asumir como diputado seré diputado por Salta, de ninguna manera voy a apoyar una iniciativa que vaya en contra de la Provincia. Basta de este tema de votar cualquier barbaridad que perjudique aún más a los salteños”, finalizó.

Te puede interesar

Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral

El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.