“Los encuestadores son unos delincuentes”, dijo el líder del Movimiento Evita tras la derrota en las Paso 2021
Emilio Pérsico defendió a Martín Guzmán y prefirió no hablar de cambios de Gabinete.
El líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, se mostró sorprendido por la derrota del Gobierno en las Paso y cargó contra los encuestadores: “Son unos delincuentes”.
“Me sorprendió el resultado. Los encuestadores son unos delincuentes. Ganan mucha plata haciéndoles caricias a los políticos”, fustigó.
“¿Quién es el patrón del encuestador? El que le paga, el político. Y les hacen caricias. No te dicen cómo está la situación”, criticó Pérsico.
“Veníamos advirtiendo la situación. El ministro anterior nuestro dijo que la situación estaba atada con alfileres. Veníamos diciendo que estamos al borde de un abismo. Y seguimos. Agradezco al proceso democrático, que cada vez es más democrático, y a mis compañeros que nos dieron un sacudón con los votos”.
En diálogo con radio La Red, el secretario de Economía Social del ministerio de Desarrollo reconoció que la gente “no nos votó por los problemas que no resolvimos”.
Planteó que la sociedad había dado “un voto de confianza” pero que el país que les “dijeron que íbamos a hacer no es el que vivimos”. Y analizó: “Son cuestiones económicas y en el caso nuestro, de la economía popular”.
“Dijimos que íbamos a poner en blanco a 4 millones de compañeros, pero no están registrados en la Afip, no pueden tener factureros. Todo eso no lo hemos hecho. El crecimiento desde abajo no lo hemos hecho y ahí es donde tenemos que apostar fuerte”, explayó.
Siguiendo con la autocrítica, Pérsico opinó que con el Frente de Todos “complicado” se tendría que haber ido a internas “en muchos lugares”.
En ese sentido, señaló de cara a las elecciones generales de noviembre que hay que dedicarse a “corregir las cuestiones del Estado”, aunque aclaró: “Seguro que no vamos a resolver todos los problemas en dos meses”.
La Voz
Te puede interesar
Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales
Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.
Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.