La situación del Parque San Martín es una muestra de la “falta de diálogo” de la Municipalidad
Carlos Godoy, referente del Paseo San Martín, aseguró que en el espacio se ha instalado una “feria paralela” sin garantías sanitarias para puesteros y concurrentes y que, ello, en definitiva, se debe a la desidia de la Ciudad.
Los puesteros del Paseo San Martín están preocupados. Prevén que, a instancias de la celebración del Milagro, lleguen aun más comerciantes a instalarse en el parque, sobre todo este fin de semana venidero. Ello, sumado a la cantidad de personas que asistirían a la feria, les hace augurar un panorama complicado.
A diferencia de Milagros anteriores, este año la feria del Parque San Martín no ha sido organizada. Claro, la propia intendenta Romero adujo que fue decisión del COE no autorizar la actividad y que por ello no se diagramó el trabajo. Lo cierto es que la cantidad de feriantes – y futuros clientes – no contarán con los elementos sanitarios correspondientes por protocolo.
“Los baños químicos se sabían instalar, tampoco alcanzaban pero algo se contenía”, sostuvo – por Aries – Carlos Godoy, referente de los puesteros del Paseo San Martín.
Informó, en tanto, que hace 10 días desde el sector se advirtió a autoridades municipales sobre lo que podía llegar a suceder y que les respondieron que no iba a instalarse ninguna feria.
“Bueno, creo que es una muestra de la desorganización de la Municipalidad. Si lo hubiesen organizado bien, le daban espacios a los manteros y contarían con baños y agua”, sostuvo el referente.
Más allá de la cuestión sanitaria denunciada, Godoy advirtió que también se afecta la venta del Paseo y consideró que, en definitiva, lo instalado en el parque es una “feria paralela que no paga nada”.
“Parece que la Municipalidad no lo ve; bueno, no hay solución porque no quieren. Es sencillo, se sientan, se hace un proyecto y la solución está”, finalizó el referente.
Te puede interesar
Salta: Convocan a protesta frente a PAMI por cierre de Hospital Militar
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
Tres Cerritos: Fin de la espera, alumnos de la Castellanos vuelven a clases en su escuela
La Escuela Dr. J. Castellanos de Tres Cerritos anunció su regreso al nuevo edificio tras el receso escolar de las vacaciones de julio.
Móvil de Licencias: Conocé dónde atenderá la próxima semana
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265.
Salta: Domingo a puro folclore con feria regional y espectáculo gratuito
Hoy habrá una feria regional y gastronómica en la esquina de Tucumán y Ayacucho. Además, a las 16 el anfiteatro ‘Cuchi’ Leguizamón será escenario de un espectáculo junto a la escuela de folclore “Raíces”. Ambas actividades son gratuitas.
Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
Día de las Heroínas: Salta rindió homenaje
Tuvo lugar ayer sábado en el Monumento a Güemes y contó con la participación de colectividades consulares, fuerzas armadas y de seguridad, fortines gauchos e instituciones educativas.