Educación07/09/2021

La UNSa formará 1000 programadores de forma gratuita en toda la provincia

Se trata de un convenio firmado entre la Provincia y la casa de altos estudios por el que se brindará formación gratuita para 1000 jóvenes de entre 18 y 29 años. El plan, se informó, es otorgar los conocimientos necesarios para una salida laboral bien remunerada y despertar las ansias de conocimiento.

Por Aries, el decano de la facultad de Ciencias Exactas de la UNSa, el ingeniero Daniel Hoyos, explicó que a partir de octubre se comenzará a capacitar a quien esté interesado en el mundo de la programación. 

“Se va a hacer en todas las ciudad de Salta y vamos a manejar programación y programación en la nube”, afirmó el profesional y advirtió que, dada la naturaleza de la actividad, la provincia aportará mano de obra – o al menos tendrá la posibilidad – a distintos lugares del mundo. 

Indicó Hoyos que no existen requisitos para tomar los cursos – más allá de la edad, que va de 18 a 29 años – y que son gratuitos. La iniciativa llega como consecuencia de un convenio firmado entre la UNSa y el Gobierno de la Provincia, señaló, en tanto. 

“El Gobierno financia el proyecto y desde la universidad ponemos los profesores y parte de la infraestructura para la actividad”, finalizó el Decano.

Te puede interesar

Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer

Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.

Argentina: uno de cada tres chicos de escuelas públicas no entiende lo que lee

Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.

MateSalta: el 10 de mayo comenzará en toda la provincia. Este domingo capacitarán a docentes

El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.

Buenos Aires modificará la forma de calificar en las escuelas primarias

El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.

En Salta, un 11% de los niños no tienen libros en su casa

Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.