Sociedad06/09/2021

Salta no cuenta con estadísticas sobre personas desaparecidas

Así lo informó Isabel Soria, titular de la Fundación Volviendo a Casa. El último estudio de estas características data de 2018 y no se ha sido actualizado aún. “Falta la decisión política para la tarea. Es necesario conocer cuántas personas tenemos desaparecidas en la provincia”, aseguró.

La desaparición y posterior hallazgo de Tatiana colocó sobre el tapete – nuevamente – la falta de estadísticas y datos que permitan conocer efectivamente cuántas personas han desaparecido en territorio provincial.

“Tenemos entendido que no existe estadística alguna; la última la hizo la División Trata de Personas en 2018 y, la verdad, es una pena”, sostuvo – por Aries – Isabel Soria, titular de la Fundación Volviendo a Casa. 

Explicó que, por contactos con el Ministerio de Seguridad local, supo que actualmente se encuentran reorganizando los datos para poder exponerlos; sin embargo, para Soria lo que falta es la decisión política para saldar la falencia. 

“Es necesario conocer cuántas personas tenemos desaparecidas y, sobre todo, cuántas de ellas son adolescentes”, disparó Soria y advirtió que, en muchos casos, son los propios mayores encargados de la guarda de los jóvenes los que deciden no denunciar la situación. 

Asimismo, señaló que muchos de los casos de adolescentes desaparecidos están ligados a la comunidad LGTBIQ ya que son rechazados de sus hogares.

“Hay mayores que no denuncian la desaparición de sus hijos”, apuntó Soria concluyendo. 

Te puede interesar

Se realizó la 43° edición de las Olimpiadas Penitenciarias 2025

Se cerró una nueva edición de las tradicionales olimpiadas que reúnen al personal penitenciario en torno al deporte y la camaradería.

“En los parques urbanos ya arrancamos con las vacaciones”

En el marco de las vacaciones de invierno, en los Parques Bicentenario, de la Familia y Sur, se diagramaron diversas actividades que incluyen juegos, talleres con cupo limitado, actividades al aire libre, deportes, entre otros.

Netflix aplica su segundo aumento del año: así quedaron los nuevos precios

El incremento rige desde julio y se suma a la fuerte carga impositiva que eleva los costos hasta un 74%. El Premium, con dos cuentas extra, roza los $23.000 mensuales.

El Alfarcito se prepara para celebrar la XIII Fiesta de la Papa Andina

Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.

Más de 50 barras de Los Andes no podrán entrar a estadios tras violentos enfrentamientos

La decisión fue impuesta por el Ministerio de Seguridad. Los inhabilitados pertenecen al Club Los Andes.

Organizan un "Festejo patrio" en Parque Bicentenario con una feria y música

Con entrada libre y gratuita, la Feria del Parque Bicentenario vuelve con una edición especial los días 12 y 13 de julio el espacio reunirá a emprendedores locales acompañados de música y distintas actividades.