Política26/08/2021

Duros embates hacia Cánepa: "Ministro venga a dar explicaciones, en el Senado sí tenemos ganas de trabajar”

El senador y presidente de la comisión de Educación, Carlos “Ketty” Rosso, cuestionó duramente al ministro de Educación Matías Cánepa por su rol en el conflicto docente y la falta de diálogo. Además, cargó contra los sindicatos y el régimen “cartonero” de venta de cursos de capacitación.

Indicó que hay dos realidades, la de la legalidad dada en los estatutos de los gremios docentes y por otro lado una realidad que es lamentable y cierta, “la verdadera legitimidad muestra que un alto índice verídico y demostrable en las aulas, la del paro por parte de los educadores que se encuentran en las calles, llevados por la falta de representatividad”.

Criticó además que los gremialistas cobran a los afiliados para representarlos pero no ejercen ese rol. “Dejemos de currar con la educación, con una educación cartonera, de venta cursos”, reclamó Rosso.

Por otra parte, el senador por Güemes cargó contra el ministro de Educación, Matías Cánepa indicando que no recibió a los senadores ni les explicó cómo piensa resolver el conflicto.

“Este Senado sí tiene ganas de trabajar, cada senador presenta proyectos educativos. Ministro Matías Cánepa, venga al Senado dé explicaciones, estos 23 senadores siempre han estado a disposición de todos los ministros de Educación, lo peor que le puede suceder a un funcionario es no querer comunicarse”, dijo Rosso.

Finalmente, el legislador manifestó que cuando un funcionario no los recibe, le está faltando el respeto a toda una comunidad que lo votó y a una institución. “Hay que hacer un curso urgente para saber que hay tres poderes, ejecutivo, legislativo y judicial, trabajemos porque el año que viene volvemos a hablar de lo mismo”, resaltó.

Te puede interesar

Emergencia en discapacidad y aumento a jubilados: ¿Cómo votaron los Diputados salteños?

En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.

Por dos votos, el oficialismo blindó en Diputados el veto al aumento de las jubilaciones

El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados y 83 votos de la oposición y 6 abstenciones.

Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”

En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.

Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”

La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.

Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad

La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.

Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”

La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.