Política26/08/2021

Duros embates hacia Cánepa: "Ministro venga a dar explicaciones, en el Senado sí tenemos ganas de trabajar”

El senador y presidente de la comisión de Educación, Carlos “Ketty” Rosso, cuestionó duramente al ministro de Educación Matías Cánepa por su rol en el conflicto docente y la falta de diálogo. Además, cargó contra los sindicatos y el régimen “cartonero” de venta de cursos de capacitación.

Indicó que hay dos realidades, la de la legalidad dada en los estatutos de los gremios docentes y por otro lado una realidad que es lamentable y cierta, “la verdadera legitimidad muestra que un alto índice verídico y demostrable en las aulas, la del paro por parte de los educadores que se encuentran en las calles, llevados por la falta de representatividad”.

Criticó además que los gremialistas cobran a los afiliados para representarlos pero no ejercen ese rol. “Dejemos de currar con la educación, con una educación cartonera, de venta cursos”, reclamó Rosso.

Por otra parte, el senador por Güemes cargó contra el ministro de Educación, Matías Cánepa indicando que no recibió a los senadores ni les explicó cómo piensa resolver el conflicto.

“Este Senado sí tiene ganas de trabajar, cada senador presenta proyectos educativos. Ministro Matías Cánepa, venga al Senado dé explicaciones, estos 23 senadores siempre han estado a disposición de todos los ministros de Educación, lo peor que le puede suceder a un funcionario es no querer comunicarse”, dijo Rosso.

Finalmente, el legislador manifestó que cuando un funcionario no los recibe, le está faltando el respeto a toda una comunidad que lo votó y a una institución. “Hay que hacer un curso urgente para saber que hay tres poderes, ejecutivo, legislativo y judicial, trabajemos porque el año que viene volvemos a hablar de lo mismo”, resaltó.

Te puede interesar

La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para la reimpresión de boletas y se mantendrá la foto de Espert

La CNE aseguró que "resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires". Nuevo revés para La Libertad Avanza rumbo al 26 de octubre.

El Indec tiene previsto cambiar la forma de medir inflación, salarios y pobreza a partir del año que viene

Prevé reflejar con más precisión hábitos de consumo más actuales y ganarán relevancia los servicios; la oposición presentó proyectos para activar cambios.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.

Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Karina Milei y Luis Caputo

El llamado parlamentario apunta directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Culto, Mario Lugones, para que brinden explicaciones ante el cuerpo legislativo.

The Wall Street Journal pide dolarización y cuestiona rescate a Argentina

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

Massa se mostró con candidatos peronistas en Santa Fe

El exministro de Economía mantuvo un encuentro con referentes peronistas santafesinos para apuntalar la campaña en esa provincia.