Municipios26/08/2021

Vecinos de Mosconi cortaron la ruta por falta de agua

Vecinos de la localidad de Mosconi cortaron la ruta por los problemas con el servicio de agua potable. Anta la situación mantuvieron una reunión con autoridades de Aguas del Norte, quienes plantearon tres soluciones a la situación.

Por Aries, el presidente del directorio de Aguas del Norte, Luis María García Salado, explicó que el objetivo del encuentro era mantener un contacto directo con el vecino y que no se le dé una connotación política ni se utilice la necesidad de la gente para hacer campaña.

Por esta razón, dialogaron junto a vecinos, representantes de barrios y de comunidades originarias, quienes plantearon una necesidad real y que en varias oportunidades se les ha prometido obras en tiempo de precampaña pero nunca se cumplieron.

García Salado precisó que resolvieron optimizar el sistema de llaves de distribución de agua para que cuenten con más horas de servicio.

Otro punto acordado es que se realizará un pozo nuevo exclusivo para ese municipio y en Septiembre se trabajará en una nueva planta del Río Tartagal desde la cual se van a derivar 100 metros cúbicos para Mosconi.

Detalla que se trata de obras que se realizarán con fondos de la provincia.

Te puede interesar

Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”

El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.

Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”

El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.

Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden

El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.

Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico

El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.