"La etapa de recuperación económica vino para quedarse", afirma Marcó del Pont
La titular de la AFIP analizó la actualidad económica del país e indicó que “hay condiciones sostenidas para que este proceso de recuperación sea sostenido en el tiempo”
La titular de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos), Mercedes Marcó del Pont, evaluó la situación económica de la Argentina y realizó una proyección optimista al respecto. Según la funcionaria, el país atraviesa una etapa de recuperación económica que "vino para quedarse".
Según consignó Ámbito, Mercedes Marcó del Pont expresó este miércoles que “la etapa de recuperación económica que experimenta la Argentina vino para quedarse”, al exponer ante representantes de las principales empresas estadounidenses y argentinas en un ciclo de conferencias organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham).
“Acompañamos a todas las empresas y sus trabajadores durante esta crisis sin precedentes. No sólo las asistimos en el pago de los salarios sino también en términos financieros con la vuelta del crédito productivo”, sostuvo la titular de la AFIP al participar del ciclo virtual de diálogo público-privado del que participaron distintos ministros del Gobierno nacional.
“Reivindico la coordinación al interior del gabinete para diseñar e implementar las políticas públicas que permitieron amortiguar el impacto económico de la pandemia. Logramos tener la capacidad de respuesta y adaptación para proteger a las empresas y garantizar el ingreso de los trabajadores y las trabajadoras”, sostuvo Marcó del Pont, al referirse a distintas medidas como el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).
La titular de la AFIP también destacó los resultados de la Moratoria 2020 que generó 1,2 millones de adhesiones que permitieron regularizar más de $533 mil millones en deuda impositiva, previsional y aduanera.
Frente a los socios de la AmCham, la funcionaria manifestó: “nos encontramos en una etapa de recuperación que vino para quedarse, no es un rebote. Hay condiciones objetivas para que ese proceso sea sostenido en el tiempo ya que se da sobre bases sólidas”.
Durante su intervención Marcó del Pont destacó que “nos encontramos en un sendero de desinflación que si bien es más lento que el esperado, es un camino que está acompañado por la recuperación del mercado interno”. Asimismo, la titular de la AFIP sostuvo que “estamos frente a un escenario cambiario sostenible. No hay riesgo de devaluación ni antes ni después de las elecciones”.
Te puede interesar
Habrá paro de pilotos el 19 de julio: “Va a generar demoras en todas las provincias”
El delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, informó que además, el 17 acompañarán la marcha del Garraham y el 21 realizarán una asamblea general del sector.
Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto de controladores aéreos
Luego de una audiencia donde fracasaron las negociaciones entre el gremio y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), intervino la Secretaría de Trabajo. Queda en suspenso el paro.
Según el Gobierno, “2,4 millones de chicos dejarían de ser pobres en 2025”
Según datos de Unicef difundidos por el Ministerio de Capital Humano, la pobreza infantil habría caído 14 puntos en el segundo semestre de 2024 y seguiría bajando este año.
El Gobierno prorrogó la intervención de Corredores Viales
Mediante el Decreto 464/2025, se extendió el plazo para completar la transición de la empresa estatal de rutas nacionales. La intervención detectó fallas estructurales y deficiencias administrativas.
Los trabajadores del Garrahan encabezan un nuevo paro
Será por 24 horas y tiene como eje central la discusión salarial, aún insuficiente para el personal médico y no médico del hospital. También habrá un abrazo simbólico al mediodía. Se espera una movilización la semana que viene.
El Gobierno espera otro fallo adverso en la causa YPF y apunta contra “buitres domésticos”
Desde Casa Rosada acusan a exfuncionarios y al propio Axel Kicillof de perjudicar la defensa del Estado. En las próximas horas, Preska podría avanzar con la entrega de acciones a Burford Capital.