Boliches: Cerraron el 40%, esperan reunirse con el COE y piden una moratoria al Municipio
El empresario propietario de Boliche, Mario Delaloye, precisó que referentes del sector se reunirán con autoridades del Comité Operativo de Emergencia para solicitar el retorno de la actividad.
Por Aries, Delaloye reconoció que les permitieron trabajar como confitería, pero pocos lo hicieron porque no les sirve, ya al no estar en un corredor gastronómico la gente no los elige.
Agrega que la única forma de funcionar es una burbuja de 10 personas y la semana que viene se lo plantearán a las autoridades del COE, con quienes se reunirán.
“Ojalá que Salta pueda tener esa flexibilidad”, sostuvo Delaloye.
Detalló que por la pandemia solamente quedaron en el mercado el 60% de los boliches que había, y precisa que por cada negocio hay 80 personas trabajando.
El empresario cuestiona que mientras los locales bailables siguen cerrados, hay fiestas en todos lados, juntadas en casas y después de las 2 se observa gente trasladándose a comprar alcohol.
Adelantó que si vuelven a abrir los boliches, la idea es que sean todos vacunados.
Finalmente pide reunirse con personal de Habilitaciones e Impuestos de la Municipalidad porque después de un año y medio nadie está en condiciones de regularizar una deuda, pero están en condiciones de comprometerse a trabajar y cumplir con plazos que se les establezcan.
Te puede interesar
Sesenta niños fueron beneficiados con anteojos gratuitos
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
Registro de animales: "En la Ciudad hay un promedio de tres animales por cada persona"
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
Alerta Pymes: “No queremos seguir sobreviviendo en un sistema que nos margina”
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.