Boliches: Cerraron el 40%, esperan reunirse con el COE y piden una moratoria al Municipio
El empresario propietario de Boliche, Mario Delaloye, precisó que referentes del sector se reunirán con autoridades del Comité Operativo de Emergencia para solicitar el retorno de la actividad.
Por Aries, Delaloye reconoció que les permitieron trabajar como confitería, pero pocos lo hicieron porque no les sirve, ya al no estar en un corredor gastronómico la gente no los elige.
Agrega que la única forma de funcionar es una burbuja de 10 personas y la semana que viene se lo plantearán a las autoridades del COE, con quienes se reunirán.
“Ojalá que Salta pueda tener esa flexibilidad”, sostuvo Delaloye.
Detalló que por la pandemia solamente quedaron en el mercado el 60% de los boliches que había, y precisa que por cada negocio hay 80 personas trabajando.
El empresario cuestiona que mientras los locales bailables siguen cerrados, hay fiestas en todos lados, juntadas en casas y después de las 2 se observa gente trasladándose a comprar alcohol.
Adelantó que si vuelven a abrir los boliches, la idea es que sean todos vacunados.
Finalmente pide reunirse con personal de Habilitaciones e Impuestos de la Municipalidad porque después de un año y medio nadie está en condiciones de regularizar una deuda, pero están en condiciones de comprometerse a trabajar y cumplir con plazos que se les establezcan.
Te puede interesar
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
Salta logra el restablecimiento del pago de todas las Pensiones por Invalidez suspendidas
La medida se logró tras gestiones del gobernador Gustavo Sáenz ante Nación y se formaliza con la Resolución N° 13901/2025 de la ANDIS, que ordena reactivar las PNC, abonar los haberes retenidos y frenar nuevas suspensiones a los beneficiarios salteños.
Habilitaron la obra de hormigonado en la calle Corrientes
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.
Asistieron a las trece familias de Tartagal que fueron afectadas por las intensas lluvias
El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.
Sáenz anunció que Provincia financiará parte del trabajo en RN 51 para avanzar con el Corredor Bioceánico
La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.
Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.