Política20/08/2021

Guaymás lanzó su campaña pidiendo unidad entre obreros y empresarios

Por Aries, el precandidato a diputado nacional del Frente de Todos, Jorge Guaymás, explicó que su propuesta para llegar al Congreso es lograr la unidad entre el mundo del trabajo y el capital para sacar a Salta y al país de la crisis.

Jorge Guaymás, precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, aseguró que su plataforma política tiene su punto fundamental en la unidad. “Algo que muchos pregonan y nadie practica”, sostuvo.

En este marco de unidad, resaltó, es importante discutir qué sucede con la producción de la provincia, por caso, la soja. Este producto, explicó el dirigente camionero, se escapa por el norte del país y deja “migajas” para los salteños; algo similar sucede con la minería y el litio en particular.

“Debemos unirnos los productores, el comercio, la industria y la mano de obra. Necesitamos ver al buen capitalista, no el que apuesta a la timba financiera, sino al que invierte en el país”, señaló y añadió que actualmente estos temas – a pesar de su importancia - no están en la agenda de discusión política.

Por otro lado, el dirigente camionero y precandidato apuntó contra su competidor en la interna del Frente de Todos, Emiliano Estrada, quien renunció pocas horas atrás a su cargo en Nación para encarar la campaña.

“Algunos hoy quieren aparecer renunciando y son más de lo mismo. El que renuncia no muestra lo que no han hecho y por renunciar no van a borrar el lugar que ocuparon, los recortes que le hicieron a los salteños siendo parte del gobierno de Urtubey y de Macri, eso no se olvida”, disparó Guaymás finalizando.

Te puede interesar

El Gobierno desafió a la oposición: “Tengan la decencia de leer el Presupuesto 2026”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.

Milei en la CPAC: “No hay terceras vías, cualquier opción moderada lleva al socialismo”

El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.

Jarsún: “El apoyo de los intendentes fortalece nuestra propuesta política”

El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.

Jarsún sobre LLA: “Hablan como si no fueran políticos, pero llevan 20 años en elecciones”

El candidato a senador de Primero los Salteños criticó a los dirigentes que se presentan como “outsiders”. Apuntó a casos de asunción por suplencias y a la falta de gestión legislativa.

Jarsún: “Un legislador nacional debe pelear para que se cumplan los acuerdos con Salta”

El candidato a senador por Primero los Salteños destacó los avances en obras hídricas provinciales y sostuvo que la principal función de un legislador es garantizar que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

Jarsún criticó a Nación: “Firmamos convenios de obras que nunca se concretaron”

El candidato a senador por Primero los Salteños cuestionó la falta de respuestas del Gobierno nacional y advirtió que Salta necesita representantes en el Congreso que defiendan los intereses provinciales.