La Municipalidad cuenta con un software para cobrar fotomultas y sin embargo contrató una empresa
El actual titular de Aguas del Norte, Luis María García Salado recordó que durante su paso por la Municipalidad como Secretario de Gobierno en la intendencia de Gustavo Sáenz, lograron que la asociación civil Cecaitra entregue un software al municipio para cobrar fotomultas.
Por Aries, García Salado detalló que en la gestión del exintendente Miguel Isa había realizado una contratación directa de la asociación civil Cecaitra porque estaba de por medio la Universidad Tecnológica, y así lo establece la normativa cuando participan entidades de este tipo.
Cuenta empezaron a revisar la contratación con una Comisión Investigadora municipal, y notaron que había muchos puntos que no se había cumplido como la entrega del software, las cámaras estaban rotas y no las arreglaron, y pese a que muchas eran de la municipalidad, no las tenía el municipio.
Por esta razón, cuenta que se rescindió el convenio, y Cecaitra cumplió con remitir el software a la Municipalidad y envió las cámaras de que debían ser arregladas.
En este sentido, la gestión de la intendenta Bettina Romero firmó un convenio con Cecaitra para que cobre las fotomultas y se quede con el 45% de lo recaudado, pese a contar el municipio con un software y cámaras para poder hacerlo por su cuenta.
Respecto al 45% de la recaudación con el que se quedará Cecaitra, García Salado estimó que es un porcentaje alto y estimó que lo que se recauda en multas debe rondas los dos millones de pesos por mes.
Te puede interesar
Eliminan el Impuesto Automotor al transporte de Discapacidad en la Ciudad de Salta
La medida de la Municipalidad de Salta alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos. La exención es anual, del 100% y puede renovarse. El trámite se realiza en el CCM y las oficinas de Rentas 25 de Mayo 846.
Más de 5.000 policías participarán del Operativo del Milagro
El vocero policial Cristian Aguilera anticipó por Aries que más de 5000 efectivos estarán afectados al Operativo del Milagro, que ya comenzó con patrullajes, controles y acompañamiento de peregrinaciones.
“Las ambulancias alcanzan pero siempre hacen falta más” señaló Romero
El director de SAMEC explicó que actualmente hay 15 móviles en funcionamiento pero se necesitan más vehículos para mantener la cobertura ante emergencias y eventos masivos.
SAMEC prepara un amplio operativo sanitario para El Milagro 2025
Daniel Romero, director del SAMEC, adelantó la planificación de atención médica y prevención para la multitudinaria procesión y el triduo en la provincia.
Aguirre Astigueta: “La figura del Defensor del Pueblo es fundamental”
El abogado constitucionalista y postulante defendió su candidatura, pidió independencia a la comisión evaluadora y cuestionó la participación del exconcejal Martín Del Frari.
Desde este lunes, el IPS deja de emitir órdenes en papel
Los afiliados deberán gestionar sus consultas médicas únicamente a través de la aplicación oficial de la obra social, lo que generó preocupación entre quienes no usan celulares o internet.