Política16/08/2021

Godoy enterró al PJ salteño: “Este fue el derrotero final”

Por Aries, el legislador analizó la performance del justicialismo en la provincia y advirtió que, dada la participación del Presidente del partido y su bajo caudal de votos, el reciente episodio electoral marca “un ciclo cumplido” para la fuerza a nivel local. Según su visión, la derecha salteña es la gran favorecida.

Manuel Santiago Godoy, diputado provincial, se fue del peronismo hace dos años y formó el partido Igualar. A la hora de analizar el resultado de estas elecciones locales, el legislador se encargó de resaltar este punto.

“Acertadamente pensé que este era el derrotero final de peronismo. El Presidente del partido intentando empezar de nuevo desde el Concejo y no haciendo piso es casi la demostración. Me parece que hay que saber decir cuando presiente que la gente no te va a votar. Yo lo hice”, disparó y sentenció: “Es un ciclo cumplido”. 

En tanto, señaló, el rol de oposición en Salta se trasladó al conservadurismo, por lo que – aseguró – la provincia “volvió a los años 30”.

En este sentido, sobre los ganadores de los comicios, Godoy advirtió que quienes se presentaron como ‘outsiders’ de la política no lo son en realidad, muestra de ello es que ‘Vitín’ Lamberto o Emiliano Durand tuvieron participación ya sea en otras elecciones o en cargos políticos en sí.

“Vitín perdió para intendente, por ejemplo; Durand se prepara hace dos años”, remarcó el Diputado y advirtió que formar parte de “la política” no es solo haber sido candidato – elegido o no – sino también haber sido Secretario de Prensa. “Aquellos que se venden como ‘no políticos’ hacen política hace mucho tiempo”, disparó.

Así las cosas, Godoy apuntó también al gobernador Sáenz y su discurso poselecciones, momento donde aseguró que en Salta no hay grieta “y resulta que él integra el Frente de Todos en las elecciones nacionales”, indicó. “En definitiva, anoche reconoció que cuando fue intendente trabajó en Cambiemos y que ahora está en el FdT. Tiene una habilidad razonable”, completó.

Concluyendo, el legislador explicó que decidió marcharse del PJ salteño cuando “comenzaron con este juego de que no haya PASO”.

“Se terminó favoreciendo a toda la derecha salteña”, sentenció.

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.