Política16/08/2021

Godoy enterró al PJ salteño: “Este fue el derrotero final”

Por Aries, el legislador analizó la performance del justicialismo en la provincia y advirtió que, dada la participación del Presidente del partido y su bajo caudal de votos, el reciente episodio electoral marca “un ciclo cumplido” para la fuerza a nivel local. Según su visión, la derecha salteña es la gran favorecida.

Manuel Santiago Godoy, diputado provincial, se fue del peronismo hace dos años y formó el partido Igualar. A la hora de analizar el resultado de estas elecciones locales, el legislador se encargó de resaltar este punto.

“Acertadamente pensé que este era el derrotero final de peronismo. El Presidente del partido intentando empezar de nuevo desde el Concejo y no haciendo piso es casi la demostración. Me parece que hay que saber decir cuando presiente que la gente no te va a votar. Yo lo hice”, disparó y sentenció: “Es un ciclo cumplido”. 

En tanto, señaló, el rol de oposición en Salta se trasladó al conservadurismo, por lo que – aseguró – la provincia “volvió a los años 30”.

En este sentido, sobre los ganadores de los comicios, Godoy advirtió que quienes se presentaron como ‘outsiders’ de la política no lo son en realidad, muestra de ello es que ‘Vitín’ Lamberto o Emiliano Durand tuvieron participación ya sea en otras elecciones o en cargos políticos en sí.

“Vitín perdió para intendente, por ejemplo; Durand se prepara hace dos años”, remarcó el Diputado y advirtió que formar parte de “la política” no es solo haber sido candidato – elegido o no – sino también haber sido Secretario de Prensa. “Aquellos que se venden como ‘no políticos’ hacen política hace mucho tiempo”, disparó.

Así las cosas, Godoy apuntó también al gobernador Sáenz y su discurso poselecciones, momento donde aseguró que en Salta no hay grieta “y resulta que él integra el Frente de Todos en las elecciones nacionales”, indicó. “En definitiva, anoche reconoció que cuando fue intendente trabajó en Cambiemos y que ahora está en el FdT. Tiene una habilidad razonable”, completó.

Concluyendo, el legislador explicó que decidió marcharse del PJ salteño cuando “comenzaron con este juego de que no haya PASO”.

“Se terminó favoreciendo a toda la derecha salteña”, sentenció.

Te puede interesar

Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.