Martinelli propone incorporar cuestiones de Género en la reforma constitucional
El candidato a Convencional Constituyente en segundo término por el Frente de Todos, Guillermo Martinelli, aseguró que le hubiera gustado una reforma constitucional más amplia y adelantó que en caso de ser elegido, buscará incorporar al debate derechos vinculados a cuestiones de Género.
En Agenda Política de Trabajo, Martinelli afirmó que hubiera preferido un tratamiento mucho más amplio para la reforma constitucional de Salta pero ahora están abocados a trabajar sobre lo que ha quedado: duración de mandatos, jueces de la Corte de Justicia y Auditoría General.
“Son temas delicados”, sostiene el destacado abogado y exdiputado provincial.
Martinelli agregó que le hubiese gustado que se incorporen al debate nuevos derechos, como la cuestión de Género que realmente se ha desarrollado en los últimos años de una forma muy importante en favor de toda la sociedad.
“En la medida que se entienda que los derechos son iguales para todos, la sociedad será más tranquila y amplia, es un tema que trataremos de incorporarlo en la discusión de la Convención Constituyente”, sostuvo.
Reconoció que hay sectores retrógrados que entienden que el machismo en Salta ha vivido a través de diferentes generaciones, para ellos con excelentes resultados.
“Nosotros creemos que por este machismo hay una postergación importantísima de las mujeres y hay una generación de femicidios cada vez mayor en la provincia”, manifestó.
Te puede interesar
Bullrich defendió el swap con EEUU y apuntó contra los gobernadores: "Cada diez minutos piden plata al gobierno nacional"
La ministra de Seguridad defendió el nuevo acuerdo con Washington y advirtió a los gobernadores que "piden plata pero no bajan impuestos". Además, reivindicó la alianza con Estados Unidos y buscó llevar calma al empresariado.
Macri pidió que el Gobierno llame al diálogo después de las elecciones
El presidente del PRO elogió la gestión de Javier Milei por bajar la inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer” y pidió una convocatoria “con humildad” para luego del 26 de octubre. Tras ello, recibió un guiño del asesor presidencial.
Diputados repudió la agresión a Villamayor: “Fue objeto de una cobarde agresión física y verbal”
La Cámara emitió un comunicado por el hecho que sufriera Villamayor. "Las diferencias políticas o ideológicas nunca pueden justificar la violencia”, sostuvieron.
El Gobierno busca frenar el efecto Washington en la última semana de campaña
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
Senadores repudiaron la agresión a Socorro Villamayor
Los legisladores se expresaron sobre la agresión que sufrió la diputada, en la puerta de la Legislatura, en manos de un hombre identificado con una remera de La Libertad Avanza.
“Ley de buena muerte”: cómo son los distintos proyectos de eutanasia que se impulsan en Argentina
Los bloques del peronismo, la UCR y el PRO presentaron en los últimos años varias iniciativas para regular la muerte voluntaria de manera asistida.