Política06/08/2021

Médico quiere que la dirigencia política de Salta no sea cómplice de muertes por enfermedades evitables

El candidato a diputado provincial por Juntos por el Cambio+, Pedro Rumi, habló sobre el funcionamiento del sistema de salud, al cual conoce desde su rol de Cardiólogo y al que busca mejorar desde una banca en la Legislatura.

En El Acople, Rumi consideró necesario encontrar un consenso en el ámbito legislativo para reforzar el sistema de salud y trabajar verdaderamente para mejorarlo, lo que significa planificar y destinar recursos que se cumplan.

En este sentido, afirmó que si el oficialismo frena los proyectos, la salud de los salteños seguirá deteriorándose y serán cómplices de muerte por enfermedades totalmente evitables.

Para Rumi, hay una decadencia sanitaria que se refleja en que Salta tuvo el último verano la mitad de los casos de dengues registrados a nivel país y está segunda en muertes por cáncer de cuello uterino avanzado.

Señala necesario que el Ministerio de Salud recupere la autonomía porque en la actualidad tiene “las manos atadas” por el Secretario de Hacienda.

Por esta razón, expresa que mientras no se modifiquen esas cosas los esfuerzos serán en vano.

Te puede interesar

Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano

El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

Proponen crear el Galardón Anual “Salta Verde” para fortalecer la educación ambiental en las escuelas

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

Presupuesto 2026: avanzan los dictámenes de la oposición y crece la desconfianza por la reforma tributaria

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Antes de $LIBRA, Novelli visitó a Milei en la Quinta de Olivos y le propuso “monetizar” su imagen

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

Evo Morales denunció una conspiración entre Milei y Paz para “deshacerse” de él

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.