El Mundo05/08/2021

Tras una denuncia por violencia de género, destituyen al Jefe del Ejército de Bolivia

El mandatario informó que el general Miguel Ángel del Castillo será reemplazado por Hugo Arandia. Lo comunicó este miércoles, en una intervención ante los medios, donde defendió el enfoque de su Gobierno respecto de la violencia de género.

Luis Alberto Arce

El presidente Arce deseó  éxito al nuevo titular de Ejército  y pidió que se cumplan los valores militares como la "integridad, la subordinación, la disciplina y la justicia". 

El comandante del Ejército de Bolivia fue destituido y reemplazado de forma sorpresiva por el presidente Luis Arce tras una denuncia de violencia familiar realizada por su esposa, también militar y con grado de capitán.

Arce dijo que el general Miguel Ángel del Castillo será reemplazado en la comandancia del Ejército por el general Hugo Arandia, este miércoles, en una intervención ante los medios en la que defendió el enfoque de su Gobierno respecto de la violencia de género.

“Nosotros como Gobierno nacional siempre hemos impulsado la defensa de las mujeres en nuestro país (...) para que también nuestras hermanas puedan tener una vida digna y puedan vivir en tranquilidad en los hogares”, dijo el mandatario.

La mujer de Castillo denunció a su marido ante la Fiscalía por violencia familiar en junio pasado.

El 23 de julio había sido citado a declarar a la Fiscalía de la ciudad central de Cochabamba, pero no se presentó alegando tener coronavirus.

La mujer, que es capitán de las Fuerzas Armadas, huyó, junto con sus hijas, de La Paz a Cochabamba el mes pasado.

“En 2019 asistimos a un matrimonio en Guaqui, pero de la nada empezó a golpearme", relató la mujer el mes pasado al canal de TV ATB.

“En 2019 asistimos a un matrimonio en Guaqui, pero de la nada empezó a golpearme", relató la mujer

"Hay testigos, hay oficiales que estaban presentes en esa fiesta y vieron que me golpeó, abofeteó, me dio puñetes, me jaloneó y me quitó el aro de matrimonio y compromiso arrojándolos al vacío, y al día siguiente se excusó diciendo que no recordaba nada”, dijo.

La réplica del militar desplazado

El abogado de Castillo, Omar Durán, argumentó que su defendido es inocente y que su mujer inventó la denuncia porque quiso dar órdenes militares y participar de actos oficiales y reuniones del Estado Mayor y su marido no se lo permitió.

Durán dijo este miércoles que lamentaba que esa denuncia derivara en el relevo del general.

“A simple denuncia en las instituciones, los cambian y los sacan, creemos que es algo injusto, porque se viola la presunción de inocencia”, precisó el jurista.

Arce, en tanto, deseó "éxito" a Arandia en sus nuevas funciones y pidió que se cumplan los valores militares como la "integridad, la subordinación, la disciplina y la justicia" que son "fundamentales" para conducir al Ejército boliviano, informó el diario La Razón.

El nuevo comandante del Ejército se limitó a indicar en su discurso que cumplirá las disposiciones y normas que rigen el Estado y las Fuerzas Armadas en el país.

Arce agradeció el trabajo de las Fuerzas Armadas por aportar información para las investigaciones del golpe de Estado perpetrado en 2019 contra el ex presidente, Evo Morales, para dar con los responsables de las muertes en esa crisis social y política. (Telam)

Te puede interesar

La crisis alimentaria en Gaza deja escenas de desesperación entre la población civil

Miles de familias llegan a cocinas populares improvisadas, enfrentando largas esperas y sin garantías de recibir alimentos. Una emergencia humanitaria sin precedentes.

Piden hasta 40 años de prisión para Bolsonaro por "liderar" el intento de golpe de Estado contra Lula

El expresidente de Brasil, junto a otros siete colaboradores, está apuntado por cinco delitos. Las condenas podrían ser de entre 12 y 40 años de prisión.

Netanyahu condicionó el futuro de Gaza a garantías de seguridad para Israel

Afirmó que no permitirá que la Franja de Gaza quede bajo control de autoridades palestinas que representen una amenaza para su país. Cualquier solución futura deberá incluir garantías de seguridad.

Trump redobla la ofensiva migratoria: apunta contra naturalizados y residentes legales

Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.

Lula firmó un decreto para responder a los aranceles del 50 % que anunció Trump

El presidente de Brasil reglamentó la Ley de la Reciprocidad, que habilita contramedidas comerciales si fracasa el diálogo con EE.UU. por el conflicto arancelario.

Japón advierte que China es su mayor amenaza desde la Segunda Guerra Mundial

En su informe anual de defensa, el gobierno japonés alertó sobre la creciente expansión militar de Beijing, su alianza con Rusia y la amenaza nuclear de Corea del Norte.