Pese al enojo, Isa le pide a la ciudadanía conocer a los candidatos para elegir bien
El candidato a concejal Miguel Isa, pidió a la ciudadanía interiorizarse para conocer y elegir bien en las próximas elecciones del 15 de agosto, aunque reconoció que enojo y malestar que se ha profundizado con la pandemia.
En Construyamos Juntos, Isa consideró necesario conocer a quienes se presentan como candidatos en cada categoría y qué propone.
Sin embargo, reconoce que la tarea es difícil porque hay enojo y malestar en los vecinos, y que esos sentimientos se han profundizado con la pandemia.
“Caminando la ciudad me di cuenta que está el problema de la puerta para adentro. Todos nos preguntamos: qué va a pasar mañana, con qué nos vamos a encontrar, cuál es la salida”, sostuvo Isa.
Contó que durante reuniones con vecinos siempre pregunta si se saben cuántos concejales tiene Salta y si pueden nombrar a cinco de corrido, pero la respuesta que obtienen es negativa.
“Sin embargo siento la misma propuesta, ganan las elecciones y no vienen nunca más. Tenemos que saber qué elegimos”, expresó.
Isa afirmó que lleva propuestas fundamentales porque hay que recuperar el trabajo, sino es difícil que la familia salga adelante.
Adelantó que propone trabajar en proyectos que generen el primer empleo y en una Refuncionalización de la Escuela de Artes y Oficio para preparar la gente.
Al mismo tiempo, dijo que la institución mencionada debe ampliarse y trabajar en temas tecnológicos.
Te puede interesar
Sáenz: “El gobierno nacional confunde consensuar con claudicar, y eso no es democracia”
El gobernador de Salta cuestionó la falta de diálogo político y criticó que se discutan en el Congreso temas que deberían resolverse con gestión. “Es falta de política y de consenso”, advirtió.
Sáenz a Milei: "Los números no pueden ser más importantes que las personas"
El Gobernador cuestionó las medidas de ajuste que afectan a jubilados, discapacitados y trabajadores. “Es muy doloroso ver gente llorando porque le suspendieron la pensión”, advirtió.
Sáenz cuestionó al gobierno nacional: “Es difícil acompañar a funcionarios que deciden desde un escritorio en Buenos Aires”
El gobernador de Salta expresó su malestar por el trato del Ejecutivo nacional hacia las provincias. Aseguró que los gobernadores dejaron de ser “héroes” para ser vistos como “villanos” y reclamó respeto y diálogo.
Sáenz apuntó al centralismo porteño: “Las provincias votan en defensa propia”
El mandatario salteño aseguró que los comicios recientes reflejan el hartazgo de las provincias frente a la quita de recursos y la desatención en infraestructura, salud y educación por parte del poder central.
Sáenz: “Las elecciones son provinciales, nacionalizarlas es un error”
El gobernador de Salta analizó los resultados en Buenos Aires y remarcó que, al igual que en Salta, Corrientes, Misiones y Jujuy, fueron comicios locales.
Francos afirmó que "los resultados macroeconómicos no llegan a la gente"
El jefe de Gabinete reconoció que existe una brecha entre los logros que el Gobierno destaca en lo macro y la situación cotidiana de los argentinos.