Sonia Escudero sobre el pedido de carnet de vacunación para eventos: “No me parece mal la decisión del Gobierno”
“Si usted no quiere vacunarse, no vaya a eventos masivos”, dijo la candidata a Convencional Constituyente y Senadora nacional mandato cumplido, Sonia Margarita Escudero, sobre la resolución que tomaron los diferentes gobiernos para pedir carnet de vacunación como requisito para ingresar a eventos masivos.
Por Aries, Escudero remarcó que el Estado tiene la obligación de proveer las vacunas pero no es obligatoria para la ciudadanía.
En este sentido, explica que ahí hay un margen de autonomía de la voluntad de las personas pero la misma tiene un límite que es no perjudicar al otro.
“Aquí estamos en medio de una pandemia. Entonces mi derecho a no vacunarme estará limitado por el peligro de que mi actitud pueda contagiar la enfermedad a otro”, sostuvo.
Escudero reconoció que es una zona gris en la que transitan los gobiernos del mundo, y las autoridades van aprendiendo de experiencias exitosas en otros países.
En este sentido, considera que no le parece mal la decisión del Gobierno que se obligue a presentar carnet de vacunación a quienes quieran participar de eventos masivos.
“Si usted no quiere vacunarse, no vaya a eventos masivos”, manifestó.
Sin embargo, consideró que pedirle a la persona que quiera sacar el carnet de conducir que esté vacunada, es ya una “violación fuerte de un derecho”.
“El carnet no tiene nada que ver con la vacunación”, expresó.
Te puede interesar
En Argentina, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Normalización del sistema de validación electrónica del IPS
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Día Mundial del Lavado de Manos; clave para prevenir enfermedades
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
Alerta por la suba de casos de fiebre amarilla en la región: en la Argentina la vacuna ya no es gratuita
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
Día Mundial de la Donación de Órganos, por qué se celebra el 14 de octubre
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.