Política28/07/2021

Cámaras "salvavidas": Advierten que la Municipalidad realiza negocios y no brinda información

La instalación de 34 cámaras en diferentes puntos de la ciudad como parte del sistema de radarización que impulsa la Municipalidad para salvar vidas, fue cuestionada por la falta de información y porque no servirá para prevenir siniestros viales.

En Pasaron Cosas por Aries, la concejal Paula Benavidez, consideró que la iniciativa no es una solución de fondo sino que hay un negocio de por medio que beneficia a un privado.

Cuestionó que la Municipalidad elija el camino de gastar y no utilice el recurso humano para prevenir, en referencia al personal de Tránsito.

Al mismo tiempo, resaltó que el Concejo Deliberante impulsó muchas ordenanzas que hacen a la Educación Vial pero no se ponen en práctica.

“Si no hay conciencia difícilmente venga a solucionar la problemática”, expresó la concejal y candidata a renovar la banca por Salta Independiente.

Por su parte, el candidato a concejal del Partido Renovador de Salta, Oscar Rocha Alfaro, consideró necesario que haya una planificación porque instrumentar fotomultas en las circunstancias que transitamos beneficia a un privado en particular y termina siendo una medida paliativa y provisoria. 

“Todo necesita una buena planificación de todos los sectores para implementar políticas públicas activas y sostenibles en el municipio”, sostuvo Rocha Alfaro.

Distinta fue la visión de la concejal Emilia Orozco, quien se mostró a favor de la propuesta municipal porque la ciudadanía no toma conciencia hasta que no le tocan el bolsillo.

En este sentido, resaltó que hay campaña de concientización, normativas y cada uno tiene que hacerse cargo porque “somos grandes”.

Sin embargo, esto fue cuestionado por la concejal Benavidez quien dijo no ver que la Municipalidad se esté preocupando por la concientización y no informó nada a la Comisión de Tránsito del Concejo Deliberante, lo que hace que todo negocio que beneficie a privados suene raro y sea poco claro.

Te puede interesar

Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”

Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.

La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica

La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”

El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.