Política27/07/2021

Diputados aprobó el proyecto para la industrialización de la madera de especies nativas

La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo, en el cual se establece la prohibición de la salida del territorio provincial, de madera de especies nativas sin un proceso previo de industrialización.

El proyecto fue aprobado con 42 votos a favor, uno en contra y una abstención y pasó al Senado en revisión.

Durante el tratamiento, se propuso la vuelta a comisión de la iniciativa, por considerar que el texto de la norma propuesta tenía déficits en cuanto a su alcance, pero la moción fue rechazada por los votos de la mayoría oficialista.

El diputado Baltasar Lara Gros, representante de Orán, uno de los departamentos de mayor producción forestal de Salta, respaldó la iniciativa señalando que en 2017 presentó una iniciativa similar que no llegó a tratarse.

“No es una ley que por sí genere trabajo o pleno empleo, sino que ayuda a que se deje de saquear nuestros bosques nativos. Sí se va a poder exportar rollos cultivados que no sean nativos, sólo se prohíbe los de madera nativa que está escaseando en el mundo entero porque no se cultiva y demora muchos años en crecer”, dijo Lara Gros.

Te puede interesar

“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política

El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.

“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores

A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”

Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.

López Arias advirtió falta de “racionalidad” en el Gobierno Nacional

El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.

El PJ bonaerense empezó a armar el rompecabezas de candidatos

Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.

El Gobierno rompe con los gobernadores tras la aprobación de las leyes impulsadas por el kirchnerismo

En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.