Política26/07/2021

Frente de Todos: Giacosa dice que “hubo acoso del oficialismo provincial para impedir la unidad”

El candidato a diputado nacional en tercer término de la lista del Partido Felicidad criticó a los estrategas que “no permitieron una unidad del peronismo”

El precandidato a diputado nacional, Guido Giacosa, criticó duramente a los “agentes” que no permitieron la aglutinar a todos los espacios peronistas dentro del Frente de Todos. En este sentido, Giacosa indicó que “hubo acoso del oficialismo provincial para impedir esta unidad”.

En Hablemos de Política, por Aries, Giacosa sostuvo que “evidentemente la cuestión del armado de listas en las provincias ha sido confiada a unos estrategas particulares que descreen de las posibilidades que tiene el peronismo de discutir sus cuestiones en Salta”. “Nuestra provincia es importante y no debemos dejarnos convencer de lo contrario”, agregó.  

Sin embargo, comentó que “en Salta pasan cosas malas” y afirmó que hubo “agresiones y acoso de parte del oficialismo provincial”, para impedir la unidad del peronismo bajo la denominación del Frente de Todos. Según Guido Giacosa, la intervención de agentes externos “desbarató esta unidad”, pero también reconoció que “hubo errores de dirigentes propios”.

En esta variante de antipolítica que predica el gobernador, da lo mismo ir por cualquier denominación o fuerza política, de hecho lo mejor es ir por todas. Sus socios del Pro tuvieron que repelerlo duramente para que no les colonicen una lista allí”, enfatizó el precandidato a diputado nacional del Partido Felicidad.

Te puede interesar

Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”

Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.

La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica

La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”

El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.