El oficialismo provincial desembarca en Juntos por el Cambio: avalaron la lista de Nicolás Avellanada
La Justicia Federal con competencia electoral de Salta intimó a la junta electoral del macrismo a aceptar la lista del Secretario de Industria y Comercio del Gobierno de Salta.
Con la firma del Juez Federal, Julio Bavio, y el secretario Electoral, Fernando Montaldi, la lista Unidad Republicana quedó avalada para participar de las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del próximo 12 de septiembre en Juntos por el Cambio+.
La lista que encabeza el actual secretario de Industria y Comercio del Gobierno de Salta, Nicolás Avellaneda, fue objetada por la Junta Electoral partidaria pero por decisión de la justicia se le permite la participación.
La resolución de la justicia federal intima a Juntos por el Cambio+ a que “de forma inmediata proceda a recibir la lista de precandidatos denominada ´Unidad Republicana´.
El Juez Bavio detalló que la resolución “busca preservar el principio de participación el cual es útil para recordarnos que la función ordenadora del derecho electoral no es un fin en sí mismo ni debe ponerse por encima del bien jurídico que él tutela, esto es, la intervención de las personas en los procesos de designación de sus gobernantes mediante el ejercicio del derecho a elegir y ser elegido”.
De esta manera, Nicolás Avellaneda competirá en las PASO contra Carlos Zapata e Inés Liendo.
Te puede interesar
Milei llegó a Miami para participar del American Business Forum y la CPAC
El Presidente buscará reforzar su perfil internacional ante empresarios y líderes conservadores. La gira incluirá Palm Beach, Nueva York y un encuentro con figuras.
El CEO de JP Morgan elogió a Milei: “Está haciendo un buen trabajo”
Jamie Dimon aseguró que la Argentina “quizás no necesite un préstamo bancario” y destacó el interés de grandes empresas internacionales por invertir en el país.
Godoy (h) quiere un peronismo unido y advirtió que LLA puede ser gobierno en Salta
El diputado nacional (MC) llamó a reconstruir un peronismo unido y con proyecto competitivo. “No podemos vivir del pasado. El mundo cambió y el peronismo debe ofrecer respuestas nuevas”, sostuvo.
El Gobierno observa la nueva etapa de la CGT ante la reforma laboral
Tras la renovación de autoridades y nuevas fracturas en la central obrera, la Casa Rosada busca mantener el diálogo con los gremios en la antesala del proyecto.
ANSES pedirá que CFK devuelva $1000 millones por jubilaciones y pensiones cobradas
El organismo avanza con la devolución de las sumas percibidas tras el rechazo judicial a una cautelar presentada por la expresidenta. La medida se tomó luego de la baja de sus haberes dispuesta por el Gobierno.
Causa Cuadernos: comienza el juicio y un financista reafirmará las entregas de dinero
Este jueves se inicia el proceso judicial. Ernesto Clarens, uno de los arrepentidos, ratificará que trasladaba hasta 300 mil dólares por semana destinados al matrimonio presidencial.