Política26/07/2021

Isa: “Vuelvo porque la gente me lo pide”

Gana Salta presentó sus candidatos para la Capital y, en la oportunidad, Miguel Isa, candidato a concejal, aseguró que son los propios vecinos quienes lo convencieron de participar nuevamente en un proceso electoral. “Decidí hacerlo desde el primer escalón de la democracia”, resaltó.

“Me he presentado 10 veces a elecciones y he ganado 9”, sostuvo – por Aries – Miguel Isa, candidato a concejal por la Capital de Gana Salta. 

Consideró, asimismo, que este dato deja a las claras que la gente le ha brindado su apoyo en sucesivas oportunidades y que, de hecho, es este apoyo lo que lo motivó a participar nuevamente en elecciones.

“Cuando camino por los barrios, siento que la gente me pide que vuelva”, aseguró el dirigente, y completó: “Acepto el desafío y decidí hacerlo desde el primer escalón de la democracia, que es el Concejo Deliberante. Conozco la ciudad; ahora es distinto de cuando fui edil la primera vez”. 

En tanto, Isa consideró fundamental que el Municipio capitalino se sume al trabajo mancomunado entre Nación y Provincia, más teniendo en vista la reactivación económica necesaria para la etapa pospandémica. Así, planteó, la capacitación laboral en el ámbito minero y la construcción de un polo tecnológico serán temas que deberán ser atendidos por la administración estatal. 

Por otro lado, Isa ponderó el trabajo realizado por el Gabinete provincial en plena crisis sanitaria; sin embargo, advirtió que “tiene un etapa” y que necesariamente “todo se renueva”. 

“No es que tenga información sobre futuros cambios. Hablo por experiencia, siempre hay cambios que renuevan y mejoran el andamiaje político”, sentenció.

Te puede interesar

Autoridades de mesa: Cuánto se cobra por hora

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.

Cuántos millones puso el Tesoro de EE.UU. para evitar que el dólar se dispare

Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

127 bancas de Diputados en juego; el peronismo arriesga el 50% y LLA/PRO el 30%

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

Un ex JP Morgan asume la Secretaría de Finanzas; clave en la negociación del swap

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.