Alberto Fernández viajará a Perú para la asunción presidencial de Pedro Castillo
El acto de transmisión del mando coincide con los festejos por el Bicentenario de la Independencia, que se declaró el 28 de julio de 1821, cuando ante la plaza de armas de Lima, el general José de San Martín proclamó la independencia y presentó la bandera nacional.
El presidente Alberto Fernández viajará a Lima, Perú, la semana próxima para participar de la asunción del mandatario electo de ese país, Pedro Castillo, programada para el miércoles 28 de julio, confirmaron fuentes oficiales.
Junto al jefe de Estado viajará el canciller Felipe Solá y la participación oficial en el acto de transmisión del mando en tierras peruanas coincidirá con los festejos por el Bicentenario de la independencia, que se declaró el 28 de julio de 1821.
En representación del Parlamento del Mercosur estará presente su vicepresidente, Oscar Laborde, quien durante las recientes elecciones de Perú se desempeñó como jefe de la misión del electoral del cuerpo.
Para la Argentina, el aniversario por los 200 años de la declaración de Perú como país independiente está vinculado a la figura de José de San Martín, quien el 28 de julio de 1821, ante la plaza de armas de Lima, proclamó la independencia y presentó la bandera nacional.
La proclamación como presidente electo de Castillo, maestro rural del departamento andino de Cajamarca con ideas de izquierda, se demoró seis semanas entre tensiones, amenazas golpistas y presentaciones judiciales de su rival Keiko Fujimori, hasta que finalmente el Jurado Nacional Electoral reconoció oficialmente su triunfo, el lunes pasado.
Desde Argentina, Fernández llamó en todo momento a que se respetara el resultado del balotaje del 6 de junio (Castillo se había impuesto 50,165% de los votos), no tardó en reconocerlo como ganador y lo respaldó varias veces públicamente, junto al presidente boliviano Luis Arce y exmandatarios como Dilma Rousseff y Evo Morales.
"El primer objetivo que debemos tener y marcarnos es que se preserve la decisión popular, en este caso la decisión de los peruanos, que han elegido como su presidente a Pedro Castillo", señaló Fernández hace un mes en una reunión por Zoom en la que participó Castillo y en la que también intervinieron Arce, Rousseff, Morales y el exmandatario colombiano Ernesto Samper.
En el caso de Solá, quien acompañará al Jefe de Estado durante el traspaso del mando en Perú del próximo miércoles, antes de su llegada a Lima tiene previsto participar de la cumbre de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se desarrollará el sábado en el Distrito Federal de México.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.