Argentina22/07/2021

Coronavirus: preocupación por la aparición de 29 casos de la variante Delta en Argentina

Las autoridades sanitarias confirmaron que 28 de las personas que contrajeron el virus tienen antecedentes de haber viajado al exterior, mientras que el último se contagió de uno de ellos

En Argentina hubo un pequeño brote de casos de la variante Delta de coronavirus, según información emitida por el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de 29 personas que contrajeron el virus: 28 de ellas viajaron al exterior y el último se contagió por tener contacto con uno de los infectados con esta cepa altamente contagiosa, que genera preocupación a nivel mundial. 

Según consignó Ámbito, l Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves que ya suman 29 los casos confirmados en el país de personas contagiadas con la variante Delta del SARS-CoV-2 , casi en su totalidad pasajeros llegados a la Argentina desde distintos países.

Las muestras identificadas por el ANLIS Malbrán con esta variante determinó que 28 personas dieron positivo y que provenían de Estados Unidos, España, Holanda, México, Montenegro, Panamá, Francia y Venezuela.

Cabe señalar que de los 29 casos positivos para Delta, 28 tienen antecedente de viaje internacional, mientras que uno corresponde a un caso de contagio por parte de uno de los viajeros.

Con respecto a las personas con antecedente de viaje, el 32% fueron detectados en el dispositivo de testeo al ingreso al país (9 casos) y el 68% (19 casos) fueron positivos durante su aislamiento por haber iniciado síntomas o por la realización de test de PCR al séptimo día de aislamiento.

Te puede interesar

"Firmes" por la Coparticipación: Quintela afirmó que hay unidad entre los gobernadores

Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.

El Gobierno convirtió a ANMAC en organismo desconcentrado y restableció el RENAR

Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.

El Gobierno oficializó la reestructuración de la Casa de Moneda

La empresa estatal acumuló pérdidas por más de $243.700 millones. Se concentrará en funciones esenciales y cederá áreas estratégicas a otros organismos.

Suben las retenciones al agro y el campo denuncia “asfixia fiscal”

El último día de junio finalizó la ventana de porcentajes más bajos de ese impuesto y el Gobierno decidió no extenderla para la segunda mitad del año. Reclamos de la Mesa de Enlace.

Jubilados: oficializan bono de $70.000 para quienes cobran la mínima

Según el decreto 444/2025, será un monto extraordinario y no remunerativo, aplicable a jubilaciones, pensiones no contributivas y PUAM. ANSES definirá los mecanismos de pago.

Ola polar en el país: varias provincias continúan con la suspensión de clases

Las temperaturas bajo cero y las fuertes nevadas obligaron a distintas jurisdicciones a suspender las clases presenciales este lunes y extendieron la medida.