Se reprogramarán los turnos de atención de este viernes en clínicas y sanatorios privados
Con el objetivo de garantizar una prestación segura a los pacientes, ante la decisión gremial de los trabajadores de la sanidad de realizar un paro en reclamo de mejoras salariales, desde la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de Salta (ACLISASA) se informó al que se reprogramarán todos los turnos ambulatorios no urgentes del próximo viernes 23 de julio.
Luego de que la FATSA (Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina) anunciara que realizará un paro de cuatro horas por turno ese día (viernes 23) si no se alcanza previamente un acuerdo salarial, teniendo en cuenta la complejidad que implica la normal atención de pacientes sin el personal adecuado para garantizar una prestación segura, la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de Salta (ACLISASA) decidió reprogramar los turnos del día 23 de julio.
Te puede interesar
Mascotas perdidas: una iniciativa digital busca ayudarlas en Salta
Pawsi, la app solidaria creada por desarrolladores salteños permite subir alertas de animales extraviados y colaborar con su regreso a casa.
Condenan a empresario libertario a donar una millonaria suma al Garrahan
Marco Chediek fue denunciado por incitación a la violencia colectiva tras publicar en redes sociales amenazas contra Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén “El Pollo” Sobrero y Hugo Moyano.
Hallan medallas del papa Pablo II en excavaciones del metro de Roma
Trabajadores que trabajan en la futura estación de Plaza Venecia descubrieron piezas de bronce del siglo XV, ocultas en un jarrón, vinculadas a antiguos rituales de buena suerte en la construcción.
Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Peregrinación del Milagro 2025: Finalizó la asistencia en los nodos de Defensa Civil
Estos recursos permitieron prestar asistencia sanitaria a los peregrinos que lo requirieron. Se instalaron en El Maray, Puente Morales, dique La Ciénaga, Santa Rosa de Tástil y en Fuerte de Cobos.