Salta21/07/2021

El Gobierno insta a empresas mineras a priorizar la contratación de proveedores locales

En reunión con directivos del área de gestión comercial de la empresa Litio Minera Argentina S.A (Ganfeng), la titular de la Secretaría de Minería y Energía, Flavia Royón, enfatizó sobre la política de gestión que impulsa la autoridad minera para asegurar una minería responsable y sustentable.

Esta mañana la secretaria de Minería y Energía de Salta, Flavia Royón, mantuvo una reunión con directivos de la empresa Litio Minera Argentina (Ganfeng). El motivo fue evaluar el programa de trabajo previsto en el proyecto de litio que opera actualmente en el salar de Llullaillaco.

El diálogo se centró en articular los lineamientos a seguir en el desarrollo responsable del proyecto. Se acordó trabajar en conjunto a fin de lograr  transparencia en la contratación de servicios y productos. 

En este sentido, la funcionaria  remarcó la importancia de que todas las empresas salteñas que califiquen para prestar servicios a la actividad minera se inscriban en el Registro de Proveedores Locales de Empresas Mineras.

Al respecto la funcionaria destacó la política del gobernador Gustavo Sáenz de asegurar el desarrollo económico que la actividad minera representa para Salta. “En esta secretaría estamos trabajando fuertemente en garantizar que todos los  emprendimientos mineros que se radiquen en suelo salteño y deban aumentar la demanda de insumos y servicios adopten el Registro de Proveedores Mineros como principal instrumento de transparencia y equidad comercial y, al mismo tiempo, generen fuentes de trabajo genuino”.

Es interés del Gobierno establecer un punto de equidad en el desarrollo de proveedores locales, para lo cual  creó el Registro de Proveedores Locales de Empresas Mineras, en el marcado de la Ley Nº 8164 (art. 15), con carácter público y gratuito.

Para informarse sobre el trámite, los interesados pueden ingresar a la siguiente dirección: https://produccionsalta.gob.ar/producto/registro-provincial-de-proveedores-locales-de-empresas-mineras/

Del encuentro participaron, Sergio Zhang, gerente de Desarrollo de Negocios,  Julio Garavaglia, gerente de Abastecimiento y Logística, Sergio Mastnak, gerente de Finanzas,  Oscar Orquera, jefe de contratos y Yago Agustín Jara, analista de Abastecimiento.

Te puede interesar

Martín De los Ríos: “Hay potencial de que esto ocurra en otros pozos”

El ministro salteño explicó que el pozo que emitió gas en Lomas de Olmedo fue perforado en 1983 y nunca se cerró correctamente. Señaló responsabilidades históricas del Estado Nacional.

Lomas de Olmedo: Provincia busca que YPF colabore en contener las pérdidas del pozo petrolero

El ministro Martín de los Ríos confirmó el petitorio de respaldo a la empresa nacional en una operación “compleja y técnica” que busca frenar la emisión de gases peligrosos.

Camioneta embistió un caballo en Circunvalación Oeste

Un grave accidente vial ocurrió esta mañana, cuando una camioneta chocó contra un caballo suelto, lo cual causó importantes daños al vehículo e interrupciones en el tránsito.

“Fue épico”: el Tren a las Nubes vivió un viaje pintado de blanco

El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.

Invierno 2025: el Tren a las Nubes sumó salidas a su cronograma

La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.

Advierten que “Salta necesita un RIGI adaptado a la agroindustria”

El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.