Judiciales21/07/2021

Imputaron a una falsa abogada en Metán

Tras una minuciosa investigación, el fiscal penal Gómez Amado, logró identificar a una mujer que simulaba ser abogada y que junto a dos personas que colaboraban con ella, cometieron hechos de estafa. Inicialmente se imputó a una de las mujeres involucradas y la falsa profesional y el otro acusado, fueron imputados el pasado viernes, luego de cumplir aislamiento sanitario con orden de detención impartida por el Juzgado de Garantías interviniente.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó el pasado viernes a Maximiliano Alejandro Martins como autor del delito de estafa y a Cynthia Elizabeth Moya como autora de los delitos de estafas reiteradas y usurpación de título. Los acusados estuvieron asistidos por abogados particulares y se abstuvieron de declarar.

Por el hecho, ya se encontraba imputada por el delito de estafa, Ana Macarena Párraga de 27 años, quien colaboraba con la falsa abogada.

Gómez Amado inició una investigación a partir de la denuncia de un ciudadano de Metán, que resultó engañado por una mujer que se presentaba como abogada y que lo estafó en distintas sumas de dinero que le solicitaba para “trámites administrativos” de expedientes que supuestamente llevaba a su nombre.

La mujer pedía que le transfieran dinero a través del CBU, incluso enviaba a personas “de confianza” a buscar los pagos y brindaba recibos.

De las tareas desplegadas se pudo establecer la identidad de la mujer, residente en la ciudad de Salta y que no era abogada. También se pudo determinar quiénes eran el hombre y la mujer que trabajaban en conjunto con ella.

En la investigación surgió que existían otras denuncias contra la principal acusada por hechos de estafa.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, Gómez Amado solicitó al Juzgado de Garantías interviniente orden de allanamiento y detención para los domicilios de los investigados, donde pudo secuestrarse elementos de interés para la causa.

La mujer que fingía ser abogada y su otro colaborador, se encontraban cumpliendo aislamiento sanitario con orden de detención y cuando recibieron el alta, se llevó a cabo la audiencia de imputación.

Te puede interesar

la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos

La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.

La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández

“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.

Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA

El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.

14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil

Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.

“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público

La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Piden juicio para dos inspectores de tránsito acusados de pedir coima

La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que los inspectores de tránsito le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.