Cuestionan a la Municipalidad por inacción y falta de transparencia
Los candidatos a concejales Laura García, Miguel Isa y Martín Del Frari, analizaron la gestión municipal de la intendenta Bettina Romero.
En Pasaron Cosas, Del Frari consideró necesario comenzar a pensar en la postpademia centrados en la recuperación de la economía.
Al mismo tiempo, señaló que la intendenta Romero duplicó su presupuesto y eso no se ve reflejado en las obras.
También cuestionó que la municipalidad ante la grave crisis generada por la pandemia, no colabore trabajando en otros ámbitos que pueden redundar en mejoras para el vecino, como seguridad y salud.
Por su parte, Isa señaló que para la ciudad de Salta debe incrementar cámaras de seguridad porque no llegan al alcance de todos los barrios y también debe mejorar la parte recreativa y participativa.
“El problema está de la puerta para adentro de los hogares. El municipio ya debe dejar de ser Alumbrado, Barrido y Limpieza”, expresó.
El candidato y presidente del PJ de Salta, pidió que la Municipalidad se involucre en temas con educación, salud y trabajo fundamentalmente.
En tanto García expresa que la Municipalidad está realizando obras con fondos aportados por el Gobierno nacional y gestionados por el Frente de Todos.
Sin embargo cuestionó que se una sola empresa la que hace las obras y no se conozca resultado alguno de las licitaciones.
“Hay una irregularidad tremenda”, manifiesta la edil García y pide que la intendenta Bettina Romero vaya al Concejo Deliberante a rendir cuentas.
Te puede interesar
Emergencia en discapacidad y aumento a jubilados: ¿Cómo votaron los Diputados salteños?
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Por dos votos, el oficialismo blindó en Diputados el veto al aumento de las jubilaciones
El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados y 83 votos de la oposición y 6 abstenciones.
Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”
En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.
Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”
La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.
Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”
La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.