El sello “Frente de Todos” quedó para el kirchnerismo y el PJ deberá buscar otro nombre
El Juez Federal con competencia electoral de Salta, Julio Bavio, falló a favor del kirchnerismo y para las elecciones nacionales podrán usar el mismo sello que en los comicios de hace dos años.
Este martes se dio a conocer que el juez federal con competencia electoral, Julio Bavio, falló a favor del Partido de la Victoria y sus aliados, para que esa alianza utilice el nombre Frente de Todos para las elecciones nacionales. El fallo también establece que el Partido Justicialista y los partidos que lo acompañan tendrán que buscar un nuevo nombre para la alianza que conformaron y que competirá en los comicios de medio término que se avecinan.
Hace pocos días venció el plazo para la presentación de alianzas que competirán en las elecciones nacionales de septiembre y noviembre. En este contexto, dos alianzas se inscribieron con el nombre Frente de Todos: una de ellas encabezada por el PJ y la otra liderada por el Partido de la Victoria.
Sin embargo, el juez Julio Bavio falló a favor del espacio del Sergio Leavy, para que finalmente este sector utilice el sello del Frente de Todos en las elecciones. Asimismo, la resolución judicial establece que el Partido Justicialista y sus aliados busquen otro nombre para competir en la elección legislativa nacional.
EL FALLO
Cabe recordar, que este martes se dio a conocer el fallo del juez con competencia electoral en Salta, Julio Bavio, falló a favor del Partido de la Victoria y sus aliados para llevar como nombre de la alianza que competirá en las elecciones nacionales de medio término como "Frente de Todos".
Específicamente, la resolución establece: Reconocer el nombre Frente de Todos a la alianza transitoria integrada por el Partido de la Victoria; Partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular; Partido Felicidad; Partido de Izquierda Popular y Partido del Trabajo y del Pueblo.
Asimismo, el juez dispuso que el frente integrado por Partidos Justicialista, Memoria y Movilización Social, Movimiento Libres del Sur, Partido Fe, Partido del Trabajo y la Equidad, Unión Victoria Popular, Frente Salteño, Frente Plural, Partido Kolina y Frente Grande, deberán proceder a cambiar la denominación requerida de la coalición que integran.
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.