Política19/07/2021

“Sáenz está en el medio, donde siempre estuvo”, dijo Quilodrán

El dirigente del Frente de Todos, Gonzalo Quilodrán, habló por Aries sobre el presente político electoral y cuestionó el posicionamiento del Gobernador Gustavo Sáenz. Además y ante la polémica por el uso de la denominación “Frente de Todos” en la elección nacional, manifestó que no importa el nombre.

“Donde estuvimos antes estamos ahora, somos oposición a Gustavo Sáenz, no una oposición destructiva. No importa el nombre de los frentes electorales, estamos construyendo una alternativa a que en Salta no nos tengamos que conformar con lo que hay”, dijo Quilodrán.

Además, cuestionó a los candidatos a senadores del oficialismo (Emiliano Durand y Matías Posadas) por no hablar de los problemas reales de Salta. “Cuando hablamos de empleo uno nos enseña a hacer currículum y el otro sigue presentando los mismos proyectos de hace 10 años”.

Por otra parte, Quilodrán indicó que el Gobernador Sáenz “también está donde siempre estuvo, en el medio, sin definiciones”. 

“En una elección está con uno y en la siguiente coquetea con otros, no olviden que Sáenz presentó a nivel nacional otro frente filo Cambiemos, no es algo que lo estemos descubriendo, se sabe en Salta y en Buenos Aires”, manifestó el dirigente. 

Te puede interesar

Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe

El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.

Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado

La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Fentanilo: seis meses después, confirman que el anestésico adulterado provocó 173 muertes

La investigación judicial determinó que las bacterias halladas en los lotes contaminados causaron infecciones fatales. Hay 14 procesados y seis detenidos por adulteración de medicamentos.

El Gobierno postergó las negociaciones por la Corte Suprema y los juzgados federales

La Casa Rosada definió que el tema no se debatirá durante las sesiones extraordinarias. La prioridad oficial será el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Argentina adquirirá submarinos y buques franceses para reforzar el control marítimo

Javier Milei confirmó la compra y aseguró que mantiene un “muy buen diálogo” con el presidente Emmanuel Macron.