Coronavirus en Argentina: confirmaron 276 muertes y 12.230 contagios en las últimas 24 horas
Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.749.443 y los fallecimientos son 101.434.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes 16 de julio que, en las últimas 24 horas, se registraron 276 muertes y 12.230 nuevos contagios de COVID-19. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.749.443 y los fallecimientos son 101.434.
Por otra parte, en las últimas 24 horas, fueron realizados 79.364 testeos. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 18.203.426 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 268.840 casos positivos activos en todo el país y 4.379.169 recuperados.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 4.873 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 61,1% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 58,7%.
Esta semana, la Argentina superó las 100.000 muertes por coronavirus y el Gobierno decretó cinco días de duelo nacional. Así lo dieron a conocer el presidente Alberto Fernández y su jefe de Gabinete Santiago Cafiero tras la firma del Decreto 459/2021, publicado en el Boletín Oficial del jueves pasado. “Declárase Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de 5 días como consecuencia del fallecimiento de más de 100.000 personas, habitantes de nuestro país, víctimas del COVID-19”, dispusieron en la normativa.
El dato destacado en lo epidemiológico, que expone una mejora progresiva de la situación sanitaria, apunta a que por primera vez en 81 días hay menos de 5 mil pacientes internados en terapia intensiva en el territorio nacional.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Seis de cada diez autos en Argentina superan los diez años de antigüedad
Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.
Diputados debatirán retrasar una hora el reloj de Argentina
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
La industria metalúrgica sigue en caída pese a leve repunte mensual
Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.
El Banco de Mundial analizó cómo un error técnico disparó el riesgo país argentino y alteró la Bolsa
El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.
Bullrich presentará nuevos equipos de desbloqueo de celulares para investigaciones criminales
El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.
El Gobierno lanzó la privatización de cuatro represas clave en Neuquén y Río Negro
Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.