
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.749.443 y los fallecimientos son 101.434.
Argentina17/07/2021El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes 16 de julio que, en las últimas 24 horas, se registraron 276 muertes y 12.230 nuevos contagios de COVID-19. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.749.443 y los fallecimientos son 101.434.
Por otra parte, en las últimas 24 horas, fueron realizados 79.364 testeos. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 18.203.426 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 268.840 casos positivos activos en todo el país y 4.379.169 recuperados.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 4.873 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 61,1% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 58,7%.
Esta semana, la Argentina superó las 100.000 muertes por coronavirus y el Gobierno decretó cinco días de duelo nacional. Así lo dieron a conocer el presidente Alberto Fernández y su jefe de Gabinete Santiago Cafiero tras la firma del Decreto 459/2021, publicado en el Boletín Oficial del jueves pasado. “Declárase Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de 5 días como consecuencia del fallecimiento de más de 100.000 personas, habitantes de nuestro país, víctimas del COVID-19”, dispusieron en la normativa.
El dato destacado en lo epidemiológico, que expone una mejora progresiva de la situación sanitaria, apunta a que por primera vez en 81 días hay menos de 5 mil pacientes internados en terapia intensiva en el territorio nacional.
Fuente: Infobae
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La noticia enluta al ambiente artístico. Córdoba había suspendido sus actividades por recomendación médica semanas atrás. Su legado queda marcado en la historia de Las Voces de Orán.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.