Salud16/07/2021

Lugares habilitados para vacunación Covid 19 el fin de semana en Salta

Mayores de 18 años, embarazadas y población de riesgo que aún no se inocularon, podrán hacerlo a demanda espontánea. También se administrará la segunda dosis de AstraZeneca y Sinopharm, a quienes corresponda.

El Ministerio de Salud Pública informa cuáles son los dispositivos habilitados, los días 17 y 18 de julio, para que puedan concurrir las personas interesadas en recibir la vacuna contra la COVID-19.

Se recuerda que pueden acceder mayores de 18 años, embarazadas con prescripción médica y población con comorbilidades, sin turno previo.

Los lugares habilitados son:

- Hotel Provincial (estará operativo el 17 de julio, en el horario de 9 a 14).

- Hospital “Dr. Miguel Ragone” (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 16).

- Centro de Convenciones de Limache (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 13).

- Parque Bicentenario, de zona norte (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 11 a 19).

- Centro de Salud Nº 3, Hernando de Lerma (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 14).

- Centro de Salud Nº 4, Villa San Antonio (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 14).

- Centro de Salud Nº 63, “Roberto Nazr” (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 14).

- Hospital Señor del Milagro (estará operativo el 17 de julio, en el horario de 7 a 18).

- Hospital Público Materno Infantil (estará operativo el 17 de julio, en el horario de 7 a 20; y el 18 de julio, de 7 a 16).

- Centro de Salud Nº 6, barrio Manjón (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 13).

- Centro de Salud Nº 7, barrio 20 de Junio (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 13).

- Centro de Salud Nº 42, barrio Autódromo (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 13).

- Centro de Salud Nº 9, villa Lavalle (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 13).

- Centro de Salud Nº 29, finca Independencia (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 13).

- Centro de Salud Nº 8, barrio El Tribuno (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 13).

- Centro de Salud Nº 16, barrio Santa Ana I (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 13).

- Centro de Salud Nº 17, barrio San Remo (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 13).

- Centro de Salud Nº 27, barrio Intersindical (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 13).

- Centro de Salud Nº 38, villa Esmeralda (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 13).

- Centro de Salud Nº 51, barrio Limache (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 13).

- Centro de Salud Nº 25, San Luis (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 13).

- Centro de Salud Nº 45, barrio Provipo (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 13).

- Centro de Salud Nº 54, barrio San Ignacio (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 13).

- Centro de Salud Nº 61, barrio Solidaridad (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 13).

- Centro de Salud Nº 64, barrio Pinares (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 13).

- Hospital Papa Francisco (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 13).

- Hospital “Dr. Arturo Oñativia” (estará operativo el 17 de julio, en el horario de 8 a 13).

- Centro de Salud N°14, del barrio Miguel Ortiz (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 14).

- Centro de Salud N°55, de barrio 17 de Octubre (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 14).

- Centro de Salud N°11, de Ciudad del Milagro (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 14).

- Centro de Salud N°24, de San Lorenzo (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 14).

- Centro de Salud N°15, de barrio Castañares (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 14).

- Centro de Salud N°1, de Villa Primavera (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 14).

- Centro de Salud, de Santa Lucía (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 14).

- Centro de Salud, de Villa Chartas (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 14).

- Centro de Salud N°23, San Rafael (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 14).

- Centro de Salud de Atocha (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 14).

- Centro de Salud N°28, de Villa Asunción (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 14).

- Centro de Salud de Costanera (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 13).

- Centro de Salud La Ciénaga (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 14).

- Centro de Salud “Roberto Romero” (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 13).

- Centro de Salud N°56, "Madre Teresa de Calcuta" (estará operativo los días 17 y 18 de julio, en el horario de 8 a 14).

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.