Argentina09/07/2021

Casi 15 mil casos de coronavirus en 24 horas en Argentina

Confirmaron 244 muertes y 14.518 contagios en las últimas 24 horas. Además fueron realizados 86.132 testeos. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.627.537 y las víctimas fatales son 98.148.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes 9 de julio que, en las últimas 24 horas, se registraron 244 muertes y 14.518 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.627.537 y las víctimas fatales son 98.148.

Por otra parte, en las últimas 24 horas, fueron realizados 86.132 testeos, con una positividad del 17,79%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 17.503.256 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 283.189 casos positivos activos en todo el país y 4.246.200 recuperados.

Esta mañana, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, confirmó que mañana a las 7.30 partirá rumbo a Moscú un nuevo vuelo para traer una nueva partida de la vacuna Sputnik.

El Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, bajo el número de vuelo AR1064, tiene previsto partir con destino al Aeropuerto de Sheremetievo, en la capital rusa, a las 7.30 desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y su regreso se encuentra programado para alrededor de las 22 del domingo.

Este nuevo servicio a Moscú, se suma al vuelo previsto, también para mañana, después del mediodía, con destino a Beijing y que forma parte del mega operativo que comenzó la semana pasada y que le permitirá a la Argentina recibir 8 millones de vacunas Sinoparhm en los próximos diez días, sobre un total de 24 millones acordada con el China National Pharmaceutical Group Corp, que llegarán entre julio y septiembre.

Te puede interesar

El Gobierno simplificó el proceso para registrar aeronaves

La decisión impulsa la renovación de flotas y reduce plazos administrativos, mejorando la eficiencia operativa del transporte aéreo.

El consumo masivo cayó 8,6% en el primer trimestre del año

La mayor baja se dio en el AMBA. El rubro que más bajo fue Bebidas. Las ventas de alimentos frescos tuvieron un leve repunte en los almacenes de barrio.

En mayo, las prepagas volverán a aumentar por encima de la inflación

Luego de los aumentos de abril, que fueron de entre el 2,2% y el 2,8%, las compañías tendrán una suba en sus cuotas de entre el 3,5% y 3,9%.

La "lista negra" de ARCA que la habilita a bloquear cuentas y tarjetas

El objetivo de esta medida según se explico busca combatir la evasión fiscal y mejorar la trazabilidad de las operaciones económicas.

Por "irregularidades": Darían de baja a más de 200 mil pensiones por discapacidad

Son los titulares de beneficios que no se presentaron a la citación que hizo el Ministerio de Salud. El monto involucrado es de $ 900 mil millones anuales.

A un año de su creación, el Gobierno eliminó una de sus secretarías clave

A través del decreto 271/2025, la administración libertaria volvió a modificar la Ley de Ministerios para suprimir la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo.