Uruguay comenzará a negociar acuerdos comerciales por fuera del MERCOSUR
El país le comunicó la noticia este miércoles a sus socios, algo que hasta ahora requería consenso de los miembros, informó la cancillería uruguaya tras la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común del bloque.
Uruguay anunció este miércoles durante el encuentro del Consejo del Mercado Común (CMC) que comenzará a conversar con terceros países para negociar “acuerdos comerciales extrazona”.
“La posición del canciller (Francisco Bustillo) y de la ministra de Economía y Finanzas (Azucena Arbeleche) consistió en defender la modernización del bloque, a través de una agenda de negociaciones externas sustantiva, ágil, dinámica, flexible y permanente”, indica un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Y agregó que Uruguay entiende “que la decisión 32/00 no está en vigor, ya que nunca fue internalizada”.
Por otra parte, el comunicado indica que en la reunión “no se aprobó la reducción del arancel externo común, a pesar de que Uruguay había apoyado algunas de las propuestas presentadas”.
Finalmente, subraya que el país suramericano, “inspirado en principios de gradualidad, flexibilidad y equilibrio”, actuará “conforme a ellos en materia de inserción internacional, reivindicando su calidad de miembro pleno del Mercosur”.
Los ministros de Exteriores de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur), iniciaron este miércoles una reunión virtual que antecede a la cumbre presidencial de este jueves y en la que, entre otros asuntos, se abordará la estrategia comercial del bloque, que ha generado fuertes diferencias internas en los últimos meses.
Tras un descanso, en la tarde se sumarán a la reunión representantes de países asociados al proceso de integración regional, que en marzo pasado cumplió 30 años.
Si bien el CMC está integrado por los ministros de Exteriores y de Economía, las fuentes señalaron que no está previsto que en esta ocasión participen los titulares del rubro económico.
Este jueves se celebrará, también virtualmente, la Cumbre de Jefes de Estado de Mercosur, Países Asociados e Invitados Especiales, en el que Argentina hará el traspaso oficial de la presidencia semestral a Brasil.
En el encuentro hablarán tanto el anfitrión, el presidente argentino Alberto Fernández; como sus pares de Brasil, Jair Bolsonaro; de Paraguay, Mario Abdo Benítez; y de Uruguay, Luis Lacalle Pou.
Fuente: Infobae.
Te puede interesar
Pánico en un tren de Alemania: un hombre atacó a pasajeros con un hacha y un martillo
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Google enfrenta multa millonaria por uso no autorizado de datos en Android
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Una argentina murió en un accidente de moto en Costa Rica
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
Un ciudadano norcoreano cruzó la frontera y fue detenido por el Ejército surcoreano
El hombre permaneció oculto durante horas en la Zona Desmilitarizada antes de entregarse sin resistencia. Las autoridades investigan si se trató de una deserción.
Tras dos meses de papado, León XIV iniciará sus vacaciones este domingo
Se tomará un descanso del 6 al 20 de julio en el palacio de Castel Gandolfo, a las afueras de Roma, una antigua residencia campestre que Francisco declinó utilizar.