Jorge Ferraresi en Salta: “Tomar a la vivienda como un derecho es el camino”
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación acompañó al gobernador, Gustavo Sáenz, en la entrega de viviendas en el barrio Pereyra Rozas
En el barrio Pereyra Rozas – al norte de la ciudad de Salta – se realizó un acto de entrega de viviendas que fue encabezado por el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, otros funcionarios provinciales y también estuvo presente el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi. Al tomar la palabra, el funcionario nacional dijo que “tomar a la vivienda como un derecho es el camino”.
“Como decía Gustavo (Carrizo): venimos a cambiar el paradigma, para que la vivienda sea un derecho”, comenzó diciendo el ministro Ferraresi.
Además, el ministro sostuvo que “el Presidente vino a eso, a cambiar las cosas para que todos los argentinos tengan los mismos derechos y que cada uno se desarrolle en su lugar”. “Siempre depende de nosotros y esa es la Argentina que tenemos que construir”, agregó.
También opinó que al tomar a la vivienda como un derecho, “es el camino correcto” y agregó que de esta manera ningún Gobierno puede cambiar ese camino. “Vinimos a cambiar esta historia y a ponerla en valor. En la Argentina todos deben tener la oportunidad y venimos con este desafío. Ahora, vamos por más”, añadió.
CASA ACTIVA
Por otro lado, el funcionario mencionó que uno de los convenios que firmó con Sáenz es por el programa "Casa Activa". El objetivo de esta iniciativa es "el acceso a la vivienda a personas mayores y promovoer la vejez activa y el desarrollo humano en comunidad".
“Es para que los adultos mayores puedan tener un desarrollo de comunidad; un centro Pami y actividades recreativas. Muchos adultos mayores no tienen la posibilidad pagar una cuota o acceder a una casa”, cerró Ferraresi.
Te puede interesar
Autoridades de mesa: Cuánto se cobra por hora
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Cuántos millones puso el Tesoro de EE.UU. para evitar que el dólar se dispare
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,
127 bancas de Diputados en juego; el peronismo arriesga el 50% y LLA/PRO el 30%
Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.
Un ex JP Morgan asume la Secretaría de Finanzas; clave en la negociación del swap
El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.
Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.
Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”
El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.