Política06/07/2021

Masacre de Palomitas: organizaciones de derechos humanos y políticas marcharon por Salta

A 45° del acontecimiento, el parque San Martín de la ciudad fue el punto de encuentro para realizar una marcha conmemorativa

Pasadas las 16, cientos de salteños se reunieron en el Parque San Martín – en la esquina de avenida San Martín y avenida Hipólito Yrigoyen – donde se encuentra el Portal de la Memoria. El motivo de la convocatoria fue por el aniversario 45° de la Masacre de Palomitas. Allí, recordaron a los 11 detenidos que fueron sacados de una penal y asesinados en el paraje Palomitas de General Güemes.

La Masacre de Palomitas fue uno de los hechos mas sangrientos de la última dictadura cívico-militar. El 6 de julio de 1976, 11 detenidos fueron asesinados en el paraje Palomitas, tras ser sacados de una unidad penal de Salta. Este martes se cumplieron 45 años de aquel hecho y distintas organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos, se congregaron en el Portal de la Memoria para homenajear a los fallecidos en aquel momento. 

"La impunidad de ayer y de hoy sigue presente. Muchos han quedado impunes, otros fallecieron antes de ser juzgados y otros gozan de prisión domiciliaria", dijo Pablo López, referente de la izquierda en Salta que estuvo presente en esta marcha por la Masacre de Palomitas. "Lo principal que reclamamos es terminar con la impunidad de la dictadura y de todos los casos que ha hoy, en democracia, de compañeras y compañeros que han muerto como consecuencia de la represión, del gatillo fácil y  de la impunidad en general", finalizó.

LAS VÍCTIMAS DE LA MASACRE DE PALOMITAS

María Amaru Luque; Benjamín Ávila; José Povolo; Celia Leonard; María del Carmen Alonso; Roberto Oglietti; Rodolfo Pedro Usinger; Alberto Simón Savransky; Georgina Droz; Evangelina Botta y Pablo Outes

Te puede interesar

Para darle "una paliza" al kirchnerismo, Milei anunció una alianza con el PRO en PBA

El presidente reveló que José Luis Espert será su principal candidato. “Vamos a ir juntos”, dijo. Y aseguró que economía ya comenzó a recuperarse.

El día en que Trump le propuso a Macri anexar Chile para que Argentina tenga salida al Pacífico

Durante un foro internacional en Madrid, el expresidente reveló una insólita anécdota con el norteamericano en plena cumbre del G-20 en 2018.

El Senado empezará a discutir la ampliación de la Corte Suprema de Justicia

El Senado empezará a discutir la semana que viene el proyecto de ampliación de la Corte Suprema presentado por el senador aliado del oficialismo, Juan Carlos Romero, junto a otras iniciativas.

Se levantó el paro total en Tierra del Fuego tras la baja de aranceles a los celulares

Las empresas y los sindicatos pactaron un cese de las medidas de fuerza a cambio del compromiso de las firmas electrónicas de no despedir a ningún trabajador hasta el 31 de diciembre de 2025.

El nuevo Paka Paka: Dragon Ball, valores "neutrales" y la promesa de "arreglar" a Zamba

El canal infantil se reinventará en julio con el animé japonés, ficciones extranjeras y la renovación de su personaje más emblemático. Una transformación cultural profunda que incluye recortes y vaciamiento.

Dirigentes de distintos partidos proponen un compromiso contra los ataques a periodistas

Llaman a condenar los ataques contra periodistas y a denunciar a quienes los promueven; firman legisladores de toda la oposición.