Salta03/07/2021

Trabajadores de Salud Pública se formarán en violencia de género

En el marco de la Ley Micaela, todos los agentes de la cartera sanitaria recibirán herramientas para prevenir y realizar intervenciones frente a este tipo de violencia.

El Ministerio de Salud Pública con la cartera de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia trabajan para potenciar recursos y sumar herramientas para eliminar todas las formas de discriminación y violencia contra la mujer en el ámbito de la administración pública.

En cumplimiento con la ley 27.499 “Micaela”, se formará a todos los trabajadores del sistema público de salud sobre perspectiva de género y violencia contra las mujeres. La misma será en etapas, mediante una plataforma virtual de la Dirección de Gestión del Conocimiento, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Organizacional.

La capacitación permitirá observar prácticas diarias que reproducen relaciones desiguales de género y posibilitará actuar en consecuencia para transformarlas. Además, para diseñar y ejecutar políticas públicas con perspectiva de género.

Durante la misma, se brindarán conceptos, información práctica y se potenciarán los protocolos de acción para el abordaje integral en la asistencia.

La secretaria de Desarrollo Organizacional, Verónica Guzmán, dijo que la formación comienza el 12 de julio. “Enviaremos la invitación a todas las áreas operativas. Una vez que los agentes se inscriban, realizaremos una encuesta para diagnosticar en qué condiciones estamos respecto al conocimiento de la temática”.

Además, la funcionaria explicó que se desarrollarán módulos auto-administrados. Al finalizar cada uno, se deberá resolver una evaluación. “En medio del contexto pandémico, administraremos los tiempos para la formación, acorde a la necesidad que tengamos en los diferentes puntos de la provincia”, manifestó.

También, Guzmán destacó el trabajo interministerial sobre Derechos Humanos, ya que permite abordar cuestiones socio-sanitarias desde una mirada integral.

Al respecto, la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, expresó que es destacable la decisión política, el compromiso y el trabajo conjunto para la implementación de la ley Micaela destinada al personal de salud.

“Desde Derechos Humanos promovemos siempre un trabajo interdisciplinario y en este esquema Salud es primordial. La tarea es muy importante y, sin dudas, es una vía de ingreso de muchas personas que atraviesan situaciones de violencia de género. Por ello, es importante sumar herramientas para que cada agente de salud pueda abordar estas situaciones con perspectiva de género", dijo Reyes.

Del encuentro participaron el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban; la subsecretaria de Igualdad de Oportunidades, Natalia Fuentes y el director de Gestión del Conocimiento, César Montellanos.

Te puede interesar

Departamentos IPV: Finaliza el 18 de julio el plazo para concluir la inscripción presencial

Los postulantes que completaron el formulario online tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349 para finalizar el trámite que les permitirá participar del sorteo.

Tributos municipales 2025: Las opciones de Pago Semestral con facilidades que debes saber

Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.

Desarrollo urbano en Salta: Aguas del Norte y Municipio se unen para atraer inversores en zona sur

A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.

Día del Penitenciario: Exposición y venta de productos, hoy en El Carril

Se continuará los días 14 y 15 de julio, en el horario de 9:00 a 20:00 horas, en el salón de ventas del Servicio Penitenciario de Capital, en avenida Hipólito Yrigoyen N.º 821.

Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior

Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.

El clima en la Ciudad de Salta para hoy, 12 de julio: Detalles del pronóstico

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó lloviznas matutinas y una temperatura máxima de 17 grados.